Los candidatos a senadores nacionales por La Neuquinidad, Julieta Corroza y Juan Luis “Pepé” Ousset, mantuvieron reuniones con empresarios y trabajadores de los parques industriales de Neuquén capital y Centenario. Allí reafirmaron su compromiso con la defensa de los intereses provinciales, la autonomía económica y el fortalecimiento del sector productivo neuquino.
“Están en juego muchas cosas que tienen que ver con nuestros recursos, con nuestra independencia y con el trabajo de nuestra gente”, señaló Corroza. “No quiero que vengan desde Buenos Aires a decirnos qué tenemos que hacer ni a llevarse el trabajo de los neuquinos”, agregó.
Corroza sostuvo que las próximas elecciones del 26 de octubre serán decisivas: “En el Congreso se van a definir temas que afectarán directamente a las empresas, sobre todo las ligadas al petróleo y al gas. Nosotros queremos estar ahí para defenderlas”.
Gastó más de $10 millones con tarjetas robadas y terminó detenida gracias a la denuncia de su vecina
“Neuquén aporta mucho más de lo que recibe”
Por su parte, Ousset destacó la importancia de las empresas locales en el entramado productivo de Vaca Muerta y el papel que cumplieron en articulación con el gobierno provincial durante los últimos años.
“Estamos orgullosos del trabajo que generan, de la formación que promueven y de cómo hemos logrado articular un equipo virtuoso. Nos va bien a todos cuando defendemos a Neuquén”, sostuvo el candidato.
En su discurso, Ousset también hizo hincapié en la necesidad de revisar la coparticipación federal y el retorno de impuestos que recibe la provincia.
UOCRA anunció un doble aumento y bono extraordinario: cuánto cobrará un albañil por hora en octubre de 2025
“Neuquén aporta el 4% al país y nos vuelve solo el 1,72%. De cada 100 pesos que tributan los neuquinos, recibimos apenas 51. Esa desigualdad tiene que ser nuestra bandera de debate en el Congreso”, aseguró.
Visitas a empresas locales
Durante la jornada, los candidatos recorrieron BM Inspecciones, una empresa que realiza controles de equipos petroleros en campo y forma parte del Grupo BM, integrado por cuatro firmas. Fueron recibidos por Cristian Bergese y Ariel Malatesta, quienes destacaron la importancia del Compre Neuquino y la necesidad de políticas que prioricen la producción local.
Aerolíneas Argentinas lanzó 20% de descuento y hasta 12 cuotas sin interés en todos los vuelos dentro del país
Bergese, presidente de la Cámara Empresarial Industria Petrolera y Afines del Neuquén (CEIPA), señaló: “Uno de nuestros ejes principales es sostener la actividad y el comercio neuquino. Valoramos que los candidatos se acerquen a escuchar y defender nuestras necesidades”.
Más tarde, Corroza y Ousset visitaron la planta de Zoxi S.A. en Centenario, donde dialogaron con sus responsables sobre los desafíos de la industria y la importancia de generar condiciones de crecimiento con valor agregado dentro de la provincia.
“Defender Neuquén es un desafío generacional”
En el cierre del recorrido, Ousset remarcó que la defensa de Neuquén trasciende cualquier bandera partidaria.
“Este desafío no tiene que ver con partidos políticos, sino con una causa generacional: cuidar nuestros recursos y mejorar la calidad de vida de nuestra gente”, expresó.
Torres: “Chubut hizo su parte, ahora vamos a exigir a Nación la eliminación de las retenciones”
Corroza coincidió en que el Compre Neuquino, la autonomía provincial y la distribución equitativa de los recursos serán los ejes centrales de su labor legislativa.
