La provincia de Neuquén, junto con organismos nacionales y autoridades chilenas, confirmó que el paso internacional Pichachén podría abrir el 17 de octubre, en una habilitación anticipada que beneficiará tanto al turismo como al comercio en la cordillera.
Durante una reunión binacional realizada de manera virtual, se informó que el lado argentino ya se encuentra en condiciones de operar, mientras que en Chile resta completar el despeje de nieve en el último kilómetro de camino hasta la frontera.
El valor estratégico del corredor
La directora provincial de Asuntos Institucionales, Victoria Flores Agüero, destacó que “poder abrir el paso el 17 sería un hecho histórico y de suma importancia para el proyecto que venimos desarrollando en el Alto Neuquén”.
El paso Pichachén, que conecta Neuquén con la Región del Biobío en Chile, es considerado de alto valor estratégico y turístico, consolidándose como un punto clave para la integración binacional y el desarrollo de las comunidades cordilleranas.
Un histórico frigorífico argentino pidió la quiebra, ofreció retiros voluntarios y despedirá a casi 100 empleados
Desde Vialidad Provincial, Néstor Fuentes informó que el camino “se encuentra en perfectas condiciones” tras semanas de trabajo en mantenimiento, reparación de alcantarillas y mejoras en la transitabilidad. En tanto, desde Aduana Argentina aseguraron que ya finalizaron las tareas edilicias y de conectividad en el complejo fronterizo.
La intendenta de El Cholar, Silvia Canales, celebró el avance conjunto y aseguró que “la apertura anticipada es muy beneficiosa para nuestra región, especialmente por el movimiento turístico y comercial que genera”.
Nuevo aumento, bono y aguinaldo: ANSES oficializó el calendario de pagos de noviembre y diciembre de 2025
Expectativa en las comunidades
En la reunión se acordó mantener los equipos operativos en la zona para garantizar la habitabilidad de los edificios y la conservación del camino. También se fijó una nueva instancia de coordinación el 8 de octubre, donde se confirmará oficialmente la fecha de apertura y se organizarán los aspectos protocolares del acto binacional.
“Contamos con el compromiso de todas las instituciones nacionales y el acompañamiento del gobierno provincial para concretar esta apertura en octubre, mucho antes que en años anteriores”, subrayó Flores Agüero.