Lo que nos motiva es mantener Cabaña como un lugar que une generaciones: Daniel Lee anunció la vuelta del pub

Compartir:

La noticia circuló primero como un rumor y hoy es una celebración para miles de comodorenses: el pub Cabaña, un verdadero ícono de la vida social y cultural de la ciudad, vuelve a abrir sus puertas. Después de un cierre forzado por la pandemia y desafíos comunitarios, el emblemático espacio se reinventa en una nueva ubicación, listo para recibir tanto a sus clientes históricos como a nuevas generaciones. Su dueño, Daniel Lee, artífice del proyecto durante más de dos décadas, comparte la historia de este renacer.

Del cierre obligado a la oportunidad de renacer

El adiós de Cabaña en su locación original fue un golpe para la escena local, pero detrás de esa decisión había razones de peso. “Básicamente, vimos la oportunidad cuando cerramos el lugar por la pandemia. En ese momento no sabíamos cuándo se podría reactivar, y además había conflictos con vecinos por ruidos molestos”, explica Daniel Lee. Lejos de verlo como un final, el empresario lo tomó como el punto de partida para un nuevo comienzo. “Decidí que cuando tuviera la posibilidad abriría un lugar más grande, más amplio y aislado de problemas, para mantener la armonía con la comunidad”, relató.

Con una gorra con la palabra “amor”, el dueño de la panadería de Comodoro clausurada por presencia de ratas contó su versión: “Se trata de…”

Esa visión lo llevó a una búsqueda exhaustiva de un espacio que cumpliera con las nuevas exigencias sin traicionar la identidad del pub. “Encontramos un lugar con mejor ubicación, más grande y cómodo. Eso nos permite ofrecer un servicio renovado: bandas en vivo, pista de baile, capacidad para más público y la tranquilidad de no generar problemas con los vecinos. Era la oportunidad perfecta para reabrir”, detalló con entusiasmo.

Un año de reformas para una nueva etapa

Ilustrativa (infoblancosobrenegro)

Aunque la idea comenzó a gestarse en octubre del año pasado, materializar el nuevo Cabaña fue un proceso arduo que se extendió por casi doce meses. La ambición del proyecto requería una transformación integral del local. “Hicimos cambios sustanciales para combinar el espectáculo de bandas con la pista de baile. Queríamos ofrecer lo óptimo a nuestro público, con instalaciones adaptadas a la nueva etapa del pub”, indicó Lee.

Día del Estudiante 2025: el Gobierno confirmó si se traslada el “feriado“ en todas las escuelas del país

El contexto económico no facilitó la tarea. “La pandemia y la crisis económica ralentizaron todo, con costos elevados, pero finalmente logramos dejar el lugar en condiciones”, afirmó. El recuerdo del cierre original sigue presente, cargado de una profunda carga emocional. “Fue un momento de dolor, porque Cabaña formó parte de mi vida durante más de veinte años. Alquilaba el local original, y cerrar fue necesario. Fue un sentimiento encontrado, porque el lugar siempre tuvo un valor sentimental y cultural enorme, tanto para mí como para la comunidad”, confesó.

La «mística» intacta: entre la nostalgia y el futuro

Quienes frecuentaron Cabaña hablan de su «mística», una atmósfera especial construida a lo largo de los años. Preservar esa esencia fue la principal obsesión de Lee durante la remodelación. “Cuando abrí hace más de 20 años, no imaginé que alcanzaría esta mística. No tenía experiencia en gastronomía ni en la gestión de un lugar con espectáculos”, recuerda. “Fue un desafío, pero con el tiempo aprendí a manejar las variables y mantener el pub como un punto de encuentro estable. Mantuvimos gran parte de las instalaciones originales para no perder la esencia que todos recuerdan”, explicó.

Clausuraron una panadería de Comodoro tras hallar excrementos de rata en insumos y productos

Parte fundamental de ese espíritu eran las personas, tanto el equipo de trabajo como los artistas. Sobre el regreso del icónico músico Charly Amado, una figura central de su escenario durante años, Lee se mostró cauto. “Estamos en un ‘ni’ con Charly, así que seguiremos viendo cómo se desarrolla todo. La idea es mantener el espíritu del lugar y seguir siendo un espacio cultural y social en Comodoro, respecto a Charly no podemos afirmar nada todavía”, comentó, dejando la puerta abierta a futuras colaboraciones.

Más que un pub, un espacio cultural para la ciudad

La visión para el nuevo Cabaña trasciende la de un simple local nocturno. El objetivo es consolidarlo nuevamente como un epicentro social y cultural, con propuestas variadas que incluyan eventos, shows, actividades recreativas y una cuidada oferta gastronómica en un ambiente seguro y confortable.

Supermercados y comercios cierran por 24 horas: cuánto te deben pagar si trabajás ese día

Para Daniel Lee, esta reapertura es la continuación de un legado. “Lo que nos motiva es mantener Cabaña como un lugar que une generaciones, que promueve la música y la cultura local, y que sigue siendo un punto de referencia en la vida nocturna de Comodoro. Queremos que todos se sientan bienvenidos y puedan disfrutar de un espacio que siempre fue de la comunidad”, concluyó. Con esta promesa, Cabaña no solo recupera su historia, sino que se proyecta con fuerza hacia el futuro.

También puede interesarte

Los 60 años del carrito de la Costanera que se transformó en una parrilla icónica de Buenos Aires

Este restaurante es la profecía que se autorrealiza. Lo bautizaron Happening y se convirtió en un suceso. Que...

Sastre firmó un convenio marco para fortalecer el eje industrial entre Puerto Madryn y Comodoro Rivadavia

El Jefe Comunal recibió esta mañana a su par de la ciudad petrolera, Othar Macharashvili, y al presidente...

La mayoría de los legisladores sigue de receso

A pesar de estar convocada formalmente la Comisión de Economía, para comenzar con el tratamiento del...

La gravísima noticia que confirmó Yanina Latorre sobre Juanita Tinelli y su papá: «Tiene problemas de salud»

Un escándalo atroz impactó de lleno en el mundo del espectáculo; Juana Tinelli salió a romper...