Cayó una banda que cazaba ciervos para vender su carne: tenían armas, miras telescópicas y handys

Compartir:

La Agencia de Delitos Ambientales y Maltrato Animal de la Fiscalía de Chubut avanza en una investigación por caza furtiva en la cordillera. Este jueves, tras una orden judicial, se allanó una propiedad privada en Esquel donde se secuestraron armas de fuego, cartuchos, equipos de comunicación, carne de ciervo, cabezas y astas. El operativo estuvo a cargo de la DPI Esquel, con apoyo del Mini Comando Radioeléctrico AURE y de la División de Policía Científica.

La causa comenzó de oficio por la Unidad Regional Esquel, luego de que se detectara que un grupo de personas habría ingresado sin autorización al predio con armas, vehículos y handy para practicar caza ilegal

Según la hipótesis de los investigadores, en esa oportunidad los intrusos mataron a un ciervo colorado, una especie cuya caza está prohibida en esta época del año y que, además, requiere licencia especial para su práctica.

Cómo continúa el clima en el comienzo de la primavera para Comodoro y el resto de Chubut

Las municiones secuetradas durante los operativos.

Lo que en un principio parecía un hecho aislado fue cobrando mayor gravedad: la Fiscalía sospecha que no se trata solo de cazadores furtivos ocasionales, sino de una organización con fines comerciales. La presunción es que la carne, astas y otros subproductos de los animales eran destinados a la venta clandestina, lo que ampliaría la escala del delito.

La procuradora de Fiscalía, Cecilia Bagnato, fue quien solicitó al juez interviniente la autorización del allanamiento, medida que se concretó en horas de la mañana del jueves. Los resultados fueron inmediatos: se incautaron varias armas de fuego listas para su uso, municiones de diferentes calibres, miras telescópicas, handys de comunicación y restos de fauna producto de la caza ilegal, entre ellos carne de ciervo en proceso de conservación y astas ya preparadas para su comercialización.

Policías de Chubut le salvaron la vida a una bebé que se ahogaba en una panadería

Los equipos de comunicación que tenía la banda.

Por el momento, la causa está caratulada provisionalmente como violación de domicilio, portación ilegal de arma de fuego y caza furtiva. La Fiscalía trabaja en la identificación de los responsables directos del hecho y en determinar si existe una estructura organizada detrás de los cazadores.

Antecedente reciente en Chubut

El hallazgo guarda relación con otros casos ocurridos en la cordillera. Tal como informó ADNSUR en abril de este año, la Justicia ya había desarticulado un coto de caza clandestino donde se encontraron rifles de gran porte, miras telescópicas y silenciadores, además de ciervos faenados. 

Operativos viales en Chubut: 48 conductores alcoholizados quedaron fuera de circulación

En aquel operativo, los investigadores también confirmaron que existía una logística organizada que iba más allá del consumo personal y apuntaba a un circuito comercial ilegal.

Estos antecedentes refuerzan la sospecha de que en la región opera una red dedicada a la caza y comercialización ilícita de especies protegidas o reguladas, lo que representa un serio problema ambiental y legal.

También puede interesarte

Los 60 años del carrito de la Costanera que se transformó en una parrilla icónica de Buenos Aires

Este restaurante es la profecía que se autorrealiza. Lo bautizaron Happening y se convirtió en un suceso. Que...

Sastre firmó un convenio marco para fortalecer el eje industrial entre Puerto Madryn y Comodoro Rivadavia

El Jefe Comunal recibió esta mañana a su par de la ciudad petrolera, Othar Macharashvili, y al presidente...

La mayoría de los legisladores sigue de receso

A pesar de estar convocada formalmente la Comisión de Economía, para comenzar con el tratamiento del...

La gravísima noticia que confirmó Yanina Latorre sobre Juanita Tinelli y su papá: «Tiene problemas de salud»

Un escándalo atroz impactó de lleno en el mundo del espectáculo; Juana Tinelli salió a romper...