Reino Unido, Canadá y Australia reconocieron oficialmente al Estado Palestino

Compartir:

El Reino Unido, Canadá y Australia hicieron público este domingo su reconocimiento oficial del Estado palestino, lo que representa un giro significativo en la postura diplomática de Occidente respecto al conflicto en Medio Oriente.

Canadá fue el primero en pronunciarse, convirtiéndose en la primera nación del G7 en otorgar reconocimiento a Palestina como Estado. El primer ministro Mark Carney compartió la decisión a través de sus redes sociales, donde también lanzó fuertes críticas al actual gobierno de Israel, acusándolo de actuar de manera sistemática para impedir que la creación de un Estado palestino llegue a concretarse.

“Su asalto sostenido en Gaza ha matado a decenas de miles de civiles, ha desplazado a más de un millón de personas, y ha causado una hambruna devastadora y prevenible en violación del derecho internacional”, declaró Carney.

Una provincia patagónica lidera el ranking de empleados públicos: qué lugar ocupa Chubut a nivel nacional

Poco tiempo después, fue Australia quien se sumó al anuncio. El primer ministro Anthony Albanese declaró que su país reconoce “las aspiraciones legítimas y sostenidas del pueblo palestino de contar con un Estado propio”. Asimismo, Albanese señaló que la apertura de una embajada y el inicio de relaciones diplomáticas formales se llevarán a cabo una vez que la Autoridad Palestina implemente las reformas exigidas por la comunidad internacional.

Finalmente, el primer ministro británico Keir Starmer también confirmó el reconocimiento de la soberanía palestina a través de un video, describiendo la decisión como parte de “un esfuerzo internacional coordinado para preservar la posibilidad de una solución de dos estados”.

“Lo peor ya pasó”: Milei anunció aumentos en jubilaciones, salud, educación y pensiones en el Presupuesto 2026

“Hamas es una organización terrorista brutal. Nuestro llamado a una genuina solución de dos Estados es exactamente lo opuesto a su visión llena de odio”, declaró Starmer en su mensaje de 6 minutos y 21 segundos. “Así que somos claros: esta solución no es una recompensa para Hamas, porque significa que Hamas no puede tener futuro, ningún papel en el gobierno, ningún papel en la seguridad”.

Los tres líderes coincidieron en que Hamas no debe tener ningún papel en el futuro Estado palestino. Starmer anunció que dirigirá trabajos para sancionar a otras figuras de Hamas “en las próximas semanas”, agregando a las sanciones ya existentes contra la organización.

Vidal denunció que Cristina y Máximo Kirchner dieron un “golpe judicial” en Santa Cruz

El reconocimiento se produce en un momento de creciente presión internacional sobre Israel por su campaña militar en Gaza y la expansión de asentamientos en Cisjordania. Starmer describió la situación humanitaria en Gaza como intolerable: “El bombardeo implacable y creciente de Gaza por parte del gobierno israelí, la ofensiva de las últimas semanas, la hambruna y la devastación son absolutamente intolerables. Decenas de miles han sido asesinados, incluyendo miles mientras trataban de recoger comida y agua”.

El primer ministro británico también criticó las restricciones israelíes al ingreso de ayuda humanitaria, describiendo la situación como desesperante. “Hemos evacuado al primer grupo de niños enfermos y heridos al Reino Unido para ser tratados por el Sistema Sanitario Nacional, y continuamos aumentando nuestro apoyo humanitario, pero aún no llega suficiente ayuda”, declaró Starmer. El líder británico instó al gobierno israelí a “levantar las restricciones inaceptables en la frontera, detener estas tácticas crueles, y permitir que la ayuda fluya masivamente”.

Echaron a Cecilia Torres Otarola, la exministra condenada por corrupción que seguía siendo empleada pública

Starmer advirtió que la esperanza de una solución de dos estados se está desvaneciendo debido a las acciones de Hamas, la escalada del conflicto por parte del gobierno israelí y la aceleración de la construcción de asentamientos en Cisjordania. “Pero no podemos dejar que esa luz se apague”, enfatizó, explicando que el reconocimiento forma parte de un “plan práctico para unir a las personas detrás de una visión común” que incluye la reforma de la Autoridad Palestina y pasos desde un alto el fuego en Gaza hacia negociaciones para una solución de dos estados.

La decisión coordinada marca un alejamiento significativo de la posición tradicional occidental que condicionaba el reconocimiento palestino a un acuerdo de paz negociado con Israel. Con estos reconocimientos, más de 140 de los 193 miembros de la ONU ahora reconocen la soberanía palestina.

En medio de la disparada del dólar, Milei le puso fecha al final de la inflación: “Será solo una mala historia”

Con información de Infobae y BBC

También puede interesarte

Supermercados y comercios cierran por 24 horas: cuánto te deben pagar si trabajás ese día

La celebración del Día del Empleado de Comercio en 2025 se posiciona como un momento clave para el...

Cómo es el el multiespacio de Comodoro que transforma cada evento en una experiencia única

En Comodoro Rivadavia, encontrar el lugar ideal para un evento puede ser un desafío. Por eso, Pomoro Salón...

Con una gorra con la palabra amor, el dueño de la panadería de Comodoro clausurada por presencia de ratas contó su versión: se trata...

Luego que el Municipio de Comodoro Rivadavia informara la clausura de una panadería local por la presencia de...