Se proyectan nuevas obras de infraestructura y servicios

Compartir:

Se abordaron diversas problemáticas vinculadas a cada uno de los sectores como: el mantenimiento de calles, la construcción de la sede vecinal del Pueyrredón y la reparación total del canal de la Roca. En referencia a la última obra, se puso en valor la próxima licitación de la obra del colector pluvial de descarga al mar.

En el marco de los encuentros de trabajo que mantiene la Municipalidad en los diferentes barrios de la ciudad, la Secretaría de Infraestructura, Obras y Servicios Públicos, llevó adelante en la sede vecinal del barrio Juan XXIII, una reunión con representantes de las asociaciones vecinales Moure, Pueyrredón, Abel Amaya, 30 de Octubre y Cordón Forestal, además del anfitrión.

En el encuentro que contó con la participación del secretario Fernando Ostoich junto a los subsecretarios Clarisa Méndez y Luis Romero y el coordinador operativo de Control Urbano y Operativo, Walter Navarro, se abordaron temas clave relacionados con infraestructura y servicios públicos, con el objetivo de avanzar en diferentes proyectos para la zona sur.

Durante la reunión, las vecinales entregaron notas formales con los pedidos más urgentes para sus barrios, entre los que se encuentran: la reparación integral del canal de la avenida Roca, el mantenimiento y reparación de calles, la construcción de una sede vecinal para el barrio Pueyrredón y la gestión de diferentes obras de cloaca y gas.

En relación a lo conversado con los vecinos, el secretario de Infraestructura, Obras y Servicios Públicos, Fernando Ostoich, destacó la importancia de la mesa de trabajo y aseguró que la prioridad de la gestión del intendente Othar Macharashvili, es dar respuesta a las necesidades de los barrios. “Estos encuentros son fundamentales para escuchar a los vecinos y trabajar en soluciones concretas. La zona sur tiene desafíos muy importantes en materia de servicios, pavimento y obras pluviales, y nuestro compromiso es avanzar con proyectos que impacten directamente en la calidad de vida de las familias”.

En ese sentido, ponderó también la realización de la obra de la descarga al mar de la avenida Roca, que será licitada en los próximos meses. “Es una obra esperada durante muchos años, que permitirá mejorar el escurrimiento del agua y evitar inundaciones en sectores críticos, lo que impactará directamente sobre la calidad de vida de los vecinos de estos barrios. Trabajamos junto al Gobierno Provincial para asegurar los fondos necesarios y garantizar que la obra pueda ejecutarse en los plazos previstos”.

Por otra parte, aseguró que la Secretaría continuará trabajando con las asociaciones vecinales, en virtud de que las demandas son muchas y de que se entiende desde el Ejecutivo que la mejor forma de avanzar es planificar en conjunto, a fin de establecer prioridades y gestionar las inversiones que Comodoro necesita y que puede realizar en este contexto económico que se vive.

Un trabajo articulado con los vecinos

Desde las Asociaciones Vecinales, valoraron el diálogo y la presencia de las autoridades municipales y en ese contexto, reafirmaron su compromiso de seguir trabajando de manera articulada para coordinar acciones y canalizar sus demandas de forma más efectiva.

En ese sentido, Víctor Bonzano, de la Asociación Vecinal del barrio Juan XXI, indicó que “el balance de la reunión sigue siendo positivo porque en cada reunión que hemos tenido con funcionarios y parte del gabinete municipal hemos tenido respuestas. Nosotros siempre hacemos hincapié en hacer los planteos de manera respetuosa y buscar soluciones. Creemos que esa es la manera de avanzar, y ahora vamos a quedar a la espera de una reunión para que nos puedan responder lo que planteamos en el escrito y así, transmitirles a los vecinos las respuestas dadas”.

Finalmente, los referentes barriales, también resaltaron como muy positivo, la terminación de la pavimentación de la calle Juana Azurduy, el inicio de la red de gas para el barrio Abel Amaya y la espera licitación correspondiente a la obra de descarga al mar de la avenida Roca, que se realizará próximamente, con una inversión conjunta entre el Estado Municipal y Provincial.

También puede interesarte