El INDEC publica hoy la inflación de agosto 2025 y el mercado proyecta que será del 2,1%

Compartir:

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) dará a conocer hoy la medición del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de agosto, de acuerdo con el calendario previsto por el organismo.

Consultoras y entidades financieras de Argentina que participaron del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) realizado por el Banco Central (BCRA) estimaron una inflación mensual de 2,1% para agosto, con un incremento de 0,4 puntos porcentuales respecto de la estimación anterior.

Respecto del IPC Núcleo, el conjunto de participantes del REM ubicó sus estimaciones para agosto en 2,0%. Así, el IPC superaría el 2% por primera vez en cuatro meses. Para los meses siguientes, los analistas estiman que volverá a la senda descendente, que llegaría a 1,5% en febrero 2026.

Por otro lado, las proyecciones de diversas consultoras privadas indican que la inflación de agosto estaría entre el 1,6% y el 1,8%, estimando que podría haber un freno respecto de julio, cuando el INDEC informó un alza del 1,9%.

El freno en CABA con una baja al 1,6%: ¿Podría replicar en el dato nacional?

La inflación de la Ciudad de Buenos Aires que se conoció este lunes 8 de septiembre, en pleno revuelo de mercados tras la derrota del oficialismo en las elecciones Legislativas bonaerenses se desaceleró a 1,6% en agosto, situándose casi 1 punto menos respecto de julio en que marcó 2,5%.

En tanto, la inflación núcleo avanzó 2,0%, levemente por encima del 1,9% de julio. Los bienes aumentaron 1,4%. al timepo que los servicios se desaceleraron a 1,7%.

Según señaló la Dirección de Estadísticas y Censos Porteña, la baja estuvo explicada por los rubros estacionales, que cayeron 2,7% luego de un incremento de 9% en julio, principalmente por menores tarifas de hoteles, paquetes turísticos y pasajes aéreos, mientras que la indumentaria también retrocedió 0,4%.

La inflación de servicios se mantuvo sostenida por subas en restaurantes, bares y alquileres, seguidas por aumentos en salud, mantenimiento del hogar y expensas, parcialmente compensados por los rubros vinculados al turismo.

En cuanto a la posibilidad de que este dato se replique esta tarde en el IPC del INDEC, desde la consultora Max Capital señalaron: «Dado el mayor peso de los servicios en el índice porteño, ajustar por la ponderación del IPC nacional implicaría una inflación más cercana al 1,5%. Esperamos que el IPC nacional se ubique en torno al 2,0% cuando se publique hoy», argumentaron.

En desarrollo…

También puede interesarte

Se proyectan nuevas obras de infraestructura y servicios

Se abordaron diversas problemáticas vinculadas a cada uno de los sectores como: el mantenimiento de calles, la...

Evangelina Anderson habría iniciado un romance con un jugador casado de la selección y estalló el escándalo

(Por Pasta de Campeón - ADNSUR) La controversia surgida este septiembre en el mundo del espectáculo argentino tiene...

Crean un arma inédita para descubrir muy rápido qué bacteria ataca a un enfermo y darle el antibiótico adecuado

Una herramienta inédita y poderosa para identificar diferentes tipos de patógenos en enfermos acaba de dar un paso...