ATE RG, diferencias con la conducción de Ushuaia

Compartir:

El representante de la seccional Río Grande de la Asociación Trabajadores del Estado defendió las negociaciones salariales y el acuerdo que logró sellar con el Gobierno, ratificando diferencias con la conducción de Ushuaia.

RIO GRANDE.- Carlos Margalot, secretario de Finanzas de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), seccional Río Grande, explicó los motivos por los que no acompañan las acciones gremiales que realiza el Consejo Directivo Provincial que lidera Carlos Córdoba, en la ciudad de Ushuaia. Dijo que “siempre peleamos por lograr aumento al salario básico” y que las negociaciones salariales con el Gobierno se hacen “cada vez más difíciles”.

Margalot señaló que “cada día se complican más las negociaciones. Desde ATE Río Grande, en lo que se discute dentro de lo que es esta mesa paritaria, siempre nos mantuvimos firmes en tratar de colocar plata en el básico de los trabajadores. Y si no hemos podido llegar hasta ahí, era para tratar de modificar algún ítem que mejore el ingreso de los compañeros dentro de lo que es su recibo de sueldo”.

Sobre las diferencias con ATE Ushuaia, el integrante de la seccional Río Grande recordó que “son desde hace muchísimos años, porque nosotros siempre peleamos por sumas que vayan al básico de los compañeros. Nosotros jamás discutimos lo que son sumas en negro, y esa es una de las principales cosas que tenemos acá en la seccional”.

Además, Margalot dijo que el último acuerdo salarial con el Gobierno fue aceptado por una asamblea de afiliados que, en su amplia mayoría, respaldó lo que se logró en negociaciones que fueron encabezadas por el secretario general Felipe Concha.

El Secretario de Finanzas afirmó que el acuerdo “fue aprobado no solamente por amplia mayoría en nuestra asamblea de Río Grande, sino también fue aprobado por los compañeros de UPCN y ATSA, por eso este acuerdo salarial fue homologado. Y no fue aprobado en Ushuaia”.

Además, lamentó las críticas desde la dirigencia de Ushuaia indicando que “la verdad no nos gusta que traten de dejar mal parado a ATE Río Grande, porque siempre fuimos defensores de lo que son las sumas al básico para los trabajadores”.

Margalot también se refirió al proyecto de ley que presentó Carlos Córdoba, el cual busca equiparar la escala salarial de los escalafones seco y el húmedo. En tal sentido dijo que “nunca fuimos consultados. La verdad, no estamos al tanto de nada. Así que obviamente verá qué es lo que hace él con ese proyecto y nosotros seguiremos en Río Grande, junto con los otros sindicatos, en el marco de estas mesas paritarias; con el objetivo de poder llegar a conseguir el mejor acuerdo posible para los trabajadores de acá en adelante”.

También puede interesarte

iPhone 17 Pro vs Pixel 10 Pro: el duelo entre cámara, batería e inteligencia artificial

Apple tiene todo listo para su evento de este martes 9 de septiembre bajo el lema "awe dropping"....

El padre argentino que denunció a su exesposa se reencontró con sus hijos en Brasil, tras más de dos años sin verlos

El 15 de septiembre de 2023 había sido la última vez que Herman Kruase vio a sus hijos...

Diego Spagnuolo pidió una prórroga en la causa de las coimas y podría presentarse como arrepentido

Diego Spagnuolo se diferenció de la estrategia de los Kovalivker. El lunes 8, los abogados del...

La vice de Santa Fe criticó a los macristas que «se pintaron de violeta» y detonó el bloque del PRO

El naufragio electoral de Javier Milei en suelo bonaerense agudizó las tensiones al interior del PRO. Dentro del Congreso,...