ANSES pagará una compensación económica a un grupo de beneficiarios

Compartir:

ANSES pagará una compensación económica a un grupo de beneficiarios.

La Administración Nacional de la Seguridad Social(ANSES) anunció, durante los últimos días, el calendario de pagos de cada una de sus prestaciones para septiembre, entre las que se encuentran las jubilaciones y pensiones. Además, también comunicó un ajuste en cada uno de sus programas luego de que se conociera la inflación de julio, que fue del 1,9%.

Como sucede en cada mes, el pago de cada prestación que otorga el organismo está atada al último dígito del Documento Nacional de Identidad (DNI) de los beneficiarios. Además, cada pago se deposita de manera automática en la cuenta bancaria de cada usuario.

Cuánto cobran los jubilados y pensionados

El Gobierno paga mes a mes un bono adicional de $ 70.000 a los titulares con los haberes más bajos, el próximo mes los haberes quedarán de la siguiente manera:

  • Jubilación mínima: $ 390.277,17. ($ 320.277,17 de haber + $ 70.000 de bono)
  • Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM): $ 326.221,74 ($ 256.221,74 de haber + $ 70.000 de bono)
  • Pensiones No Contributivas (PNC) por invalidez o vejez: $ 294.194,02 ($ 224.194,02 de haber + $ 70.000 de bono)
  • Jubilación máxima: $ 2.155.162,17 (sube desde $ 2.114.977,6 en agosto)

Cómo quedaron la AUH, AUE y otras asignaciones en septiembre

La AUH y la AUE también se ajustaron con el 1,9%. Los montos actualizados son:

  • AUH: $115.065 por hijo (con $92.052 netos tras la retención del 20%).
  • AUH con discapacidad: $374.744 (retención incluida).
  • AUE: $115.065.
  • Ayuda Escolar Anual: $43.522.
  • Nacimiento: $67.064.
  • Adopción: $401.095.
  • Cuidado de la Salud: $115.065.

Además, se mantiene la Tarjeta Alimentar, con montos de $55.250 para familias con un hijo, $86.936 para dos hijos y $114.062 para tres o más.

Un ejemplo: una madre con dos hijos que cobra AUH recibe en septiembre $184.103 en asignaciones más $86.936 de Tarjeta Alimentar, totalizando $271.039.

Jubilaciones y pensiones que no superen el haber mínimo

Los titulares cuyos haberes no superen la jubilación mínima cobrarán según la terminación de su documento:

  • Documentos terminados en 0: 8 de septiembre
  • Documentos terminados en 1: 9 de septiembre
  • Documentos terminados en 2: 10 de septiembre
  • Documentos terminados en 3: 11 de septiembre
  • Documentos terminados en 4: 12 de septiembre
  • Documentos terminados en 5: 15 de septiembre
  • Documentos terminados en 6: 16 de septiembre
  • Documentos terminados en 7: 17 de septiembre
  • Documentos terminados en 8: 18 de septiembre
  • Documentos terminados en 9: 19 de septiembre

También puede interesarte

Cuándo empieza la nueva temporada de la Liga Nacional de Básquet?

08/09/2025 14:39hs.Boca, campeón de la Liga Nacional. Receso. Vacaciones para muchos. Proceso de Selección Argentina. Subcampeonato en la...

Kicillof: «Con su voto la gente castigó a Milei por su alevosía y disfrute sádico del ajuste»

El gobernador bonaerense Axel Kicillof analizó este lunes la victoria del peronismo en las elecciones legislativas en la...

Discutió con su compañero de trabajo y lo apuñaló: el oscuro detalle detrás del violento ataque

La Justicia de Chubut abrió una investigación contra Matías Eliseo Rufino (28), imputado como presunto autor del delito...