La Inteligencia Artificial se convirtió en un aliado estratégico dentro de las empresas. Desde asistentes que transcriben reuniones hasta plataformas que generan resúmenes automáticos, las compañías buscan herramientas que les permitan ahorrar tiempo, mejorar la productividad y tomar decisiones basadas en información precisa.
En ese escenario aparece Gurú, una de las soluciones más destacadas para la gestión del conocimiento corporativo. Plantea un cambio de paradigma que consiste en centralizar el conocimiento, organizarlo con IA y entregarlo en el momento justo dentro del flujo de trabajo.
¿Qué es Gurú y cómo ayuda a las empresas a organizar información con IA?
Gurú es una plataforma de gestión del conocimiento empresarial que combina tres pilares: wiki interno, buscador inteligente e intranet colaborativa, todo potenciado por Inteligencia Artificial. Su propuesta es simple pero poderosa: centralizar la información de una organización y ponerla al alcance de los empleados en el mismo lugar donde trabajan, evitando pérdidas de tiempo y repeticiones innecesarias.
A diferencia de un buscador común, Gurú utiliza IA contextual. Esto significa que no solo rastrea palabras clave en documentos, sino que interpreta la intención de la consulta y sugiere la respuesta más relevante según el área o rol de la persona.
La herramienta también ofrece un sistema de verificación de contenidos: cada “card” o bloque de información tiene responsables asignados, fechas de revisión y alertas automáticas, lo que asegura que el conocimiento compartido esté actualizado y sea confiable. Esto es clave en empresas donde la información cambia rápido y los errores pueden costar tiempo o dinero.
Otro diferencial son sus agentes de conocimiento (Knowledge Agents), bots que aprenden de las interacciones y pueden anticipar preguntas frecuentes, proponer respuestas y detectar temas emergentes en conversaciones de equipo. Así, Gurú no solo organiza lo que ya existe, sino que también transforma el flujo diario de comunicación en nuevo conocimiento útil para todos.
Además, la plataforma cuenta con integraciones con herramientas como Slack, Microsoft Teams, HubSpot, Confluence o Google Drive, lo que facilita la adopción sin necesidad de cambiar de ecosistema. En paralelo, su interfaz de wiki interno permite que cualquier empleado cree y comparta información de manera colaborativa, manteniendo una sola “fuente de verdad” dentro de la empresa.
En definitiva, Gurú actúa como un asistente inteligente de información, reduciendo las horas invertidas en búsquedas dispersas y potenciando la productividad de los equipos. Para las empresas, esto se traduce en menos fricción interna, mayor eficiencia en procesos y una comunicación más clara entre áreas.