El Concesionario ahora deberá avanzar con la obra del perímetro, la homologación de la aduana y los terrenos donde se instalarán las empresas.
En diálogo con Radio Chubut, el titular del Directorio de la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior, José Ignacio Bellorini, brindó detalles de cómo se alcanzó el acuerdo con Nación, precisando cuáles serán los sectores productivos donde llegarán inversiones.
El especialista en derecho tributario destacó el trabajo que se hizo por parte de la Provincia, teniendo en cuenta que hubo 16 proyectos legislativos que habían sido rechazados por parte de Nación.
Destacó por ello la declaración de certeza por parte de la ex AFIP para garantizar la inversión empresario con la quita total de impuestos para la exportación.
Adelantó que los avances concretos con los primeros pasos se podrían dar el año próximo, con la construcción del perímetro, pero en paralelo con la construcción de las empresas interesadas en instalarse.
El presidente de la Agencia de Promoción de Inversiones marcó que hay interés de grupos empresarios de la metalmecánica y de otras actividades económicas para llegar a la zona.
LU20 – Radio Chubut – AM580 » Destacado » Economía » Trelew » Esperan que la Zona Franca de Trelew tenga operatividad a partir del año que viene