Roberto Bacman: La corrupción pasó al primer lugar de las preocupaciones

Compartir:

El analista político, Roberto Bacman, en contacto con Canal E, se refirió al impacto de las elecciones en Corrientes y el efecto del escándalo de las coimas en la opinión pública. También hizo hincapié en el futuro electoral de La Libertad Avanza, la importancia de la participación y el clima social en la previa de los comicios en la provincia de Buenos Aires. “La corrupción pasó al primer lugar de las preocupaciones”, afirmó.

Roberto Bacman explicó que el caso de las coimas tuvo un nivel de alcance inédito: “Ya el jueves de la otra semana estalló el escándalo de las coimas, o del coima gate, que ha impactado notablemente la opinión pública. En una encuesta que hicimos a nivel nacional, el 98% de los argentinos están al tanto de este afer, esto es inédito”.

Corrientes: un experimento para el oficialismo

Sobre la estrategia electoral, señaló: “Corrientes era un experimento de esta estrategia de 100% Violeta, de decir que el Gobierno tenía que ir a la elección con la marca La Libertad Avanza, con sus candidatos propios, y el que quiera sumarse que se sume, pero sin hacer alianzas. Exactamente, porque ellos dicen que el que quiere estar con nosotros se tiene que pintar de Violeta”.

Sobre la misma línea, Bacman advirtió sobre los riesgos: “Esto pasó, va a pasar en la ciudad de Buenos Aires, va a pasar en la provincia de Buenos Aires, pero hay provincias que se rebelaron y una que se reveló es Corrientes, que le dijo que van a tener problemas en otras provincias con esto”.

La lucha contra la casta y la campaña de Javier Milei

Asimismo, recordó que el discurso original de Javier Milei fue clave en su triunfo: “Milei vino y con eso ganó la elección porque instaló que él venía a derrotar a la casta, él venía a derrotar a la vieja política, porque la vieja política es la que hacía esto, la vieja política era la que estaba en crisis y la que tenía corrupción”.

Al proyectar la elección en Buenos Aires, el analista político indicó: “Hoy la ventaja es, si hay un alto nivel de votación, la diferencia que hoy tiene en la tercera sección electoral lo puede favorecer al peronismo. Por eso el peronismo hasta el momento la está ganando”.

Además, explicó el peso del conurbano: “El 70% de la elección, del padrón, se concentra en la primera y la tercera sección electoral. Primera, al norte del Gran Buenos Aires y la tercera, puramente peronista, en el sur del Gran Buenos Aires”.

También puede interesarte

Coimasgate: el 65% reclama renuncias y la mayoría cree que el escándalo afectará a Milei y a los mercados

El Coimasgate, también denominado Karinagate, se instaló en la agenda como un nuevo capítulo de una serie...

El ISSyS lanzó un sorteo por el Día del Jubilado: cómo anotarse y cuáles son los premios

El Instituto de Seguridad Social y Seguros del Chubut (ISSyS) lanzó un sorteo especial por el Día del...

Audios de Spagnuolo: el Gobierno denunció ante la Justicia Federal una operación de inteligencia ilegal

El Gobierno denunció ante la Justicia Federal una operación de inteligencia ilegal con el fin de...