La Fiesta de la Confluencia, el evento cultural y musical más importante de Neuquén y la Patagonia, ya tiene fecha confirmada para su próxima edición: se realizará del jueves 5 al domingo 8 de febrero de 2026 en la Isla 132.
El anuncio fue realizado por la secretaria de Jefatura de Gabinete de la Municipalidad de Neuquén, María Pasqualini, en diálogo con LU5. La funcionaria también adelantó que la presentación oficial de la fiesta, junto con la grilla de artistas, será el 22 de septiembre, lo que marca el inicio de la cuenta regresiva hacia el festival.
Un festival en expansión
La última edición de la Fiesta de la Confluencia, realizada entre el 6 y el 9 de febrero de este año, reunió a 1.400.000 personas en total a lo largo de cuatro jornadas, con un promedio diario cercano al medio millón de asistentes. La Isla 132 volvió a consolidarse como epicentro de la música y la cultura en el sur del país.
La policía quemó 3 toneladas de marihuana y drogó a todo el pueblo
El éxito del evento no solo se mide en cantidad de público, sino también en el impacto turístico y económico que genera en la ciudad y la región. Según los datos de la Secretaría de Turismo y Promoción Humana de la Municipalidad, un 33% de los asistentes fueron turistas, lo que representa alrededor de 60.000 personas por día.
El impacto en el turismo
El relevamiento realizado tras el festival detalló que los visitantes llegaron desde distintos puntos del país. Buenos Aires y CABA aportaron el 27% de los turistas, mientras que del interior de Neuquén arribó un 21%. Además, el 13% provenía de Chubut, el 12% de Río Negro y el 26,7% de provincias como Mendoza, Córdoba, Salta y Tucumán.
Otro dato significativo es la presencia internacional: el 4% de los turistas fueron extranjeros, la mitad de ellos provenientes de Chile, mientras que el resto llegó desde países como Francia, Dinamarca y Estados Unidos.
Clausuraron un reconocido supermercado y secuestraron más de 6 mil kilos de mercancía
En cuanto al motivo del viaje, más de la mitad de los turistas aseguró que viajó a Neuquén específicamente para asistir a la Fiesta de la Confluencia. El 34% declaró que su visita estuvo vinculada a familiares o amigos, mientras que un porcentaje menor llegó por otros motivos.