En medio de la polémica judicial que involucra a la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) por un presunto esquema de coimas, Karina Milei, secretaria general de la Presidencia y hermana del presidente, reapareció este sábado en un acto público en La Matanza.
Durante la «Jornada de Formación de Fiscales» organizada por La Libertad Avanza (LLA), Milei rompió el silencio y envió un mensaje contundente a la oposición: «Vinimos para que no roben más». El evento reunió a más de 8.000 personas, según informó la organización en sus redes sociales, y contó con la participación de destacados dirigentes libertarios y aliados políticos.
La funcionaria está siendo señalada en una causa judicial que investiga un supuesto circuito de cobro y distribución de coimas dentro de ANDIS. Audios filtrados del extitular de la agencia, Diego Spagnuolo, la mencionan como una de las principales beneficiarias del esquema de corrupción.
Pamela David afirmó que Karina Milei usa un reloj de 35.000 dólares y desató una polémica
“El tiempo es el único juez que siempre revela la verdad. Fin”, señaló a través de su cuenta de X
Archivo
En su discurso, Karina Milei agradeció la masiva convocatoria y destacó la importancia de la capacitación de los fiscales para cuidar el voto y combatir al kirchnerismo. Posteriormente, celebró el encuentro a través de su cuenta en la red social X (ex Twitter): «Más de 8.000 guerreros en el conurbano se capacitaron para fiscalizar. Así se defiende la libertad: cuidando cada voto, enfrentando al kirchnerismo y asegurando que nunca más decidan por nosotros. El cambio es en las urnas y en la calle. Libertad o nada», afirmó.
Francos defendió a Karina Milei y relativizó el caso de presunta corrupción: “es una movida política”
ADORNI ENVIÓ UN MENSAJE CRÍPTICO QUE PARECIÓ ALUDIR A LA DENUNCIA DE CORRUPCIÓN EN EL GOBIERNO DE MILEI
El vocero presidencial, Manuel Adorni, se expresó de forma indirecta sobre la polémica abierta tras la filtración de los audios del ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo, quien acusa a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, de pedir coimas a través de su armador, Eduardo “Lule” Menem.
“El tiempo es el único juez que siempre revela la verdad. Fin”, señaló a través de su cuenta de X. El funcionario del Gobierno afirmó:
Manuel Adorni es uno de los pocos miembros del Gobierno nacional que habló sobre el tema, y el breve mensaje llega en medio de la investigación judicial a cargo del juez Sebastián Casanello y del fiscal Franco Picardi, a raíz de la denuncia que impulsó el abogado Gregorio Dalbón.
Alberto Fernández analiza extender la cuarentena obligatoria y declarar el estado de sitio en Argentina
Diego Spagnuolo
El letrado, quien es defensor de la ex presidenta Cristina Kirchner, acusó a los hermanos Milei, a Menem, a Spagnuolo y a Eduardo Kovalivker, propietario de la droguería Suizo Argentina, por los delitos de defraudación por administración fraudulenta, estafa, asociación ilícita, cohecho activo y negociaciones incompatibles.
En las últimas horas, la Justicia interceptó a Kovalivker en Nordelta y, durante el allanamiento, descubrió sobres con más de 260.000 dólares y 7.000.000 de pesos en efectivo en su vehículo. Lo propio ocurrió con Diego Spagnuolo, quien fue localizado en una vivienda del partido bonaerense de Pilar: la Policía llegó por indicación de terceros y allí se secuestró su teléfono celular.
Cambios en el reintegro de $ 700 para AUH y jubilados
Fuentes judiciales precisaron a la Agencia Noticias Argentinas que Spagnuolo se había mudado a ese lugar hacía poco tiempo y estaba dentro de un auto Volkswagen Nivus cuando lo encontraron los investigadores, quienes secuestraron su celular para peritarlo; además, se le incautó una computadora y documentación.
Con información de Noticias Argentinas, redactada y editada por un periodista de ADNSUR