El Superclásico del fútbol argentino estuvo presente: el particular debut de Diego Maradona en el Napoli

Compartir:

El Superclásico del fútbol argentino tuvo una gran presencia en el estreno de Diego Maradona como jugador del Napoli.

  • A 20 años del debut de Lionel Messi en la Selección Argentina: expulsado en menos de un minuto

  • De ser una estrella de fútbol en la Selección de México a estar preso por secuestrador: la historia de Omar Ortiz

Pelusa y un debut en el Napoli ante River que estuvo a la altura de un Superclásico del fútbol argentino.

El fútbol aún contiene historias que, al día de hoy, al ser tantas, no suelen recordarse como merecen. Una de ellas es el particular estreno de Diego Maradona en Napoli, club con el cuál lograría tener actuaciones de tan alto nivel que se convertiría en el Dios de toda una ciudad.

Pelusa llegaba desde Barcelona y previamente al club español, vistió la camiseta del club de sus amores: Boca. En el Xeneize, logró amargar en reiteradas oportunidades a River, con quién justamente por esas cosas del destino, sería el primer rival que enfrentaría vestido de Celeste en Italia.

Maradona River

Maradona ya sabía lo que era jugar un Superclásico del fútbol argentino, pero su estreno en Napoli fue muy especial y tuvo parte de ese condimento que traen los Boca vs River.

Napoli – River: el debut de Maradona, la presencia de Boca y gallinas para recibir al Millonario

Si el hincha de Boca y el de Napoli tienen algo en común, es lo apasionados que son por sus equipos de fútbol. Al punto de encontrarle la vuelta para poder chicanear al rival de turno así no sea uno que se acostumbre a enfrentar. Y los del Sur de Italia si bien no sabían del fanatismo de Maradona por el conjunto azul y oro, si conocían su paso por allí, por lo que ese 19 de agosto de 1984 que significaba el estreno de Pelusa, había varias perlitas que a los Millonarios no les gustaron.

Pero antes hay que entender que River no llegaba en el mejor de los contextos. El partido lo jugó obligado como varios amistosos en esa época de vacas flacas, dónde no quedaba de otra para poder recaudar en un momento sensible para los de Núñez. La reciente salida de Luis Cubilla lo obligó a ir con un entrenador interino como fue el caso de Federico Vairo, pero era tal la poca organización que ni siquiera fue capaz de poder llevar un preparador físico.

Los napolitanos adeudaban dinero a River por la compra de Ramón Díaz en 1982 y el partido calzaba perfecto. El San Paolo estaba colmado, se respiraba fútbol en todas las tribunas, ya que las 85 mil localidades estaban agotadas. Pero River, que ya conocía a Maradona, no parecía tan lejos de casa. Los ultras del conjunto del Sur de Italia hicieron una verdadera fiesta: bengalas, una bandera de Boca en el corazón de la hinchada y cuando el Millonario salió a la cancha, tiraron gallinas. El combo completo para los de Núñez en un ambiente que no esperaban tan hostil.

Finalmente, fue un 0 a 0 dónde la prensa argentina notó superior a River. Maradona fue el más destacado de los italianos e incluso tuvo una situación llamativa, ya que convirtió un gol que fue anulado ya que impactó la pelota con el brazo. Años después, con la mano haría el tan recordado gol a los ingleses en el Mundial de México de 1986.

El impacto de Maradona en el Napoli y en el fútbol italiano

Así fue el estreno de Diego Maradona en Nápoles, pero es un pequeño párrafo en la historia que escribiría después. Su nombre no es solo un sinónimo de fútbol, es quizás la persona más querida de la ciudad al día de hoy, dónde el padre le cuenta al hijo y así se forma un círculo que, por lo menos allí, parece que nunca se terminará.

Pelusa logró con el Napoli dos Scudettos: el de 1987 y el de 1990, los primeros en la historia del club. Además, se consagraría campeón de la Copa Italia 1986/87, la Copa de la UEFA 1988/89 y la Supercopa de Europa de 1990.

También puede interesarte

Laurnagaray: Estamos muy cerca del final de la guerra, pero las decisiones que restan son las más difíciles

En diálogo con Canal E, el analista internacional Alejandro Launagaray analizó el histórico encuentro entre Donald Trump...

Elecciones 2025: cómo será la Boleta Única de Papel que debutará en Córdoba

En las legislativas nacionales de octubre, los argentinos utilizarán, por primera vez, la Boleta Única de Papel...

Neuquén alcanzó un récord histórico en atención sanitaria pública: más de 500.000 personas beneficiadas

Neuquén alcanzó un hito histórico en atención sanitaria pública, con más de 500.000 personas atendidas en 2024 a...

Homicidio en Esquel

Un trágico episodio se registró en la noche del viernes en una vivienda ubicada sobre la calle Conesa...