Nueva encuesta electoral: con el PRO de aliado, La Libertad Avanza les saca 15,6 puntos a los K

Compartir:

Exactos 3,1 puntos. Ese sería el valor agregado del PRO como aliado de La Libertad Avanza en las elecciones legislativas, según una nueva encuesta a la que accedió Clarín esta semana. Se trata de un relevamiento nacional que midió a ambas fuerzas separadas y juntas de cara a los comicios del 26 de octubre.

El estudio es de Management & Fit, una consultora muy insertada en el círculo rojo y cercana al nueva armado del exgobernador cordobés Juan Schiaretti. Incluyó un relevamiento de 2.200 casos en todo el país, con +/- 2,1% de margen de error.

El trabajo también trae un tramo dedicado a la provincia de Buenos Aires, con dos enfoques que ya fueron adelantados por este diario. Por un lado, un ranking de imágenes en el que un intendente le gana a Javier Milei; por el otro, un cuadro de intención de voto que tiene a LLA arriba en territorio bonaerense.

Principales conclusiones

En el arranque del informe, M&F desgrana un resumen con los resultados básicos del estudio nacional. Dice así:

1) Situación económica: la situación general del país se califica en un 29,5% como positiva, con un 44,9% que considera que la misma mejorará a futuro.

2) Principal problema: la corrupción se posiciona en el primer lugar de mención, con el 21,7%. En segundo lugar, se ubican la inflación y la inseguridad con el 17,1% cada una.

3) Gestión nacional: el nivel de aprobación alcanza el 47,7%, conservando el mismo valor que en julio.

El presidente Milei, durante un acto con los candidatos bonaerenses. De fondo, Guillermo Montenegro.

4) Imagen presidencial: Milei presenta una imagen positiva del 41,7%.

5) Coyuntura: con respecto a las medidas y anuncios de la gestión nacional,el veto a jubilaciones, discapacidad y salarios del Garrahan presentan un rechazo superior al 60%.

6) Economía familiar: un 78,4% menciona haber cambiado sus hábitos de consumo debido a la crisis económica. El 43,6% menciona tener algunas o muchas dificultades para cubrir los gastos del mes, disminuyendo su mención en 5,9 puntos.

Intención de voto para octubre

En cuanto al capítulo electoral nacional, como se explicó, el relevamiento hace dos cuadros básicos de intención de voto. ¿En qué se diferencian? En uno La Libertad Avanza y el PRO van separados, y en otro se presentan como aliados.

La principal conclusión del cambio es que el macrismo le suma al oficialismo pero menos de lo que mide cuando va solo. En el primer cuadro, el PRO tiene 5,5 puntos de intención de voto; mientras que en el segundo, sin el PRO como oferta independiente, el oficialismo crece 3,5 puntos.

José Luis Espert y Diego Santilli, cabeza de lista y 3° en la lista de LLA en Provincia.

Si se hila más fino y se comparan las ventajas que le saca al kirchnerismo La Libertad Avanza si va sola o aliada con el PRO, el plus del macrismo es en realidad 3,1 puntos, como se especifica en el arranque de la nota.

En el cuadro 1, donde el PRO tiene 5,5%, La Libertad Avanza lidera con 40,3% y el Kirchnerismo/Fuerza Patria suma 27,8%. La brecha es de 12,5 puntos.

En el cuadro 2, con el PRO como aliado, el oficialismo sube a 43,8% y le saca 15,6 puntos al Kirchnerismo (3,1 de distancia más que en el cuadro 1). Esto ocurre porque los K también crecen un poco: de 27,8% pasan a 28,2%.

En ambos casos, lo del resto es más bien marginal, siempre en un dígito.

Cuadro 1 (LLA y PRO separados)

1° La Libertad Avanza: 40,3%.

2° Kirchnerismo/Fuerza Patria: 27,8%.

3° Peronismo de Schiaretti: 8%.

4° PRO: 5,5%.

5° Frente de Izquierda 3,2%.

6° UCR: 2,8%.

– Otro espacio: 4,8%.

– En blanco: 2,3%.

– No votaré / No contesta: 5,2%.

Cuadro 2 (LLA y PRO juntos)

1° La Libertad Avanza + PRO: 43,8%.

2° Kirchnerismo/Fuerza Patria: 28,2%.

3° Peronismo de Schiaretti: 8,5%.

4° UCR: 3,6%.

5° Frente de Izquierda: 2,9%.

– Otro espacio: 5,3%.

– En blanco: 2,7%.

– No votaré / No contesta: 5%.

También puede interesarte

YPF venderá en sus estaciones de servicio el mameluco que popularizó Javier Milei

Tras anunciar su intención de convertir las tiendas Full en un “referente de la gastronomía, los...

Madre, preceptora y fan de La Renga: la vida de Rita Mabel Suárez, asesinada en un robo frente a sus hijos en La Matanza

La preceptora de la Escuela de Educación Secundaria N° 142 de González Catán y emprendedora de...