Los insólitos plagios de Javier Milei: de Batman a viva la libertad carajo

Compartir:

Javier Milei lo hizo de nuevo. En su comentada cadena nacional del viernes por la noche, el Presidente echó mano a una frase de la película “Batman: el Caballero de la Noche” y se convirtió en el hazmerreír de las redes sociales. En el film, estrenado en 2012, el archienemigo del hombre murciélago, El Guasón, habla de “una fuerza imparable” que choca contra “un objeto inamovible” para referirse a su pelea con el héroe de Ciudad Gótica. Por cadena, Milei usó las mismas palabras, solo que esta vez la “fuerza imparable” estaba encarnada por él y el “objeto inamovible” contra el que chocaba era “la casta”, es decir, la política tradicional. Se supone que la primera fuerza, la que arremete a toda velocidad, se lleva puesta a la segunda, la que está quieta, que representa lo viejo o el statu quo. Pero, claro, no es lo que termina sucediendo con Batman y el Guasón, lo cual lleva a preguntarnos si está bien elegida la metáfora, más allá de que Milei -como siempre- no aclare cuál es su autoría.

En realidad, la culpa del plagio en este caso no es estrictamente suya sino de su asesor estrella Santiago Caputo, el responsable -como se sabe- de escribirle sus discursos. Caputo es un fan de la cultura pop y de las referencias cinemarográficas. En un recordado discurso que su jefe pronunció ante la ONU en Estados Unidos, por ejemplo, el asesor lo hizo repetir un monólogo de la serie “The West Wing”, en el que el presidente de ficción de la Casa Blanca, Josiah Bartlet, les habla a sus colaboradores y les enumera sus convicciones. Es un párrafo de casi un minuto, plagiado de cabo a rabo por Milei, acasi sin saber del robo mientras pronunciaba sus palabras. Cuando el asunto trascendió, pocas horas después, llegó el inevitable tirón de orejas para el asesor. Caputo es un amante de “The West Wing” y dice que vio la serie completa unas nueve veces. ¿Fue un homenaje a mano armada?

Pero no todo es responsabilidad del consultor. Por ejemplo, el que plagió el eslogan de “Viva la libertad carajo”, grito de guerra de los mileístas, no fue él sino el propio Presidente. La frase, como denunció oprtunamente Juan Grabois, es del historiador y escritor Osvaldo Bayer, alguien que en vida estuvo en las antípodas ideológicas del líder libertario y que usaba su “VLLC” como una arenga anarquista y no como propaganda vacía del libre mercado. En el video que acompaña esta nota se lo ve a Bayer pronunciando esas palabras que después Milei tomó prestadas sin decir de dónde provenían. En los tiempos en que el libertario acuñó esa frase ajena, su asesor Caputo aún no formaba parte del espacio, lo cual lo exculpa en este caso.

Y después están los libros del Presidente, uno tras otro. En la totalidad de su obra, como viene denunciando NOTICIAS, se repiten los plagios a autores locales e internacionales, vivos y muertos, conocidos e ignotos, y hasta a una funcionaria del FMI como Gita Gopinath o a un grupo de investigadores del Conicet. A nadie perdona Milei con su robo sistemático. Y eso que en la confección de sus libros, que se sepa, tampoco participó Caputo.

El Presidente del “copy paste” no puede parar.

Galería de imágenes

En esta Nota

También puede interesarte