Estos son los pasos que debe seguir cada monotributista para consultar su estado con ARCA.
Si bien la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) cambió la fecha de pago del monotributo, que se debe realizar el 20 de cada mes, algunos contribuyentes siguen manteniendo deudas con el organismo. Este problema se puede agudizar si el monto se incrementa mes a mes, por lo que puede desencadenar en embargos y hasta la exclusión del régimen.
En caso que un monotributista sea dado de baja por deuda en el ARCA, pierde automáticamente los beneficios que tiene dentro del régimen, como la cobertura de obra social o el aporte jubilatorio. Por este motivo, mantenerse al día con el organismo que reemplazó a la AFIP es fundamental para no entrar en problemas.
Los errores más comunes al pagar el monotributo
arca
Mantener deudas con ARCA puede terminar en la exclusión del régimen.
Pagar el monotributo a tiempo es clave para evitar inconvenientes en el futuro. Estos son los errores más comunes que comete cada contribuyente a la hora de pagar:
- Olvidar la fecha límite de pago.
- Retrasar el pago más allá del 20 puede generar multas al instante.
- No tener en cuenta que si el 20 es fin de semana o feriado, el vencimiento se traslada al próximo día hábil.
- No chequear si el pago fue aceptado. Algunos sistemas online pueden fallar y no registrar la transacción.
- Ignorar deudas pendientes puede acumular intereses y complicar la situación fiscal.
- Pagar en efectivo sin sumar los intereses por mora, que deben abonarse aparte.
- No actualizar la categoría del monotributo a tiempo, lo que puede traer sanciones y errores administrativos.
Cómo consultar la deuda con ARCA
Para consultar la deuda con ARCA, el usuario tiene dos opciones. La primera es descargar la app oficial en el móvil, disponible tanto para Android como para iOS. Una vez dentro, debe ingresar con la clave fiscal y el CUIT y dirigirse al apartado de «Deuda» para ver el total y el detalle.
La otra opción es entrar al sitio web oficial de ARCA, donde tiene que buscar la opción de “Consulta de deudas” o “Situación fiscal”. Allí tiene que entrar con el CUIT para ver todo el historial de las obligaciones pendientes actualizada