La Corte Suprema de Brasil ordenó el arresto domiciliario del expresidente Jair Bolsonaro

Compartir:

Fue luego de que se hiciera pública la participación del exmandatario en una manifestación, violando las restricciones impuestas por la Justicia

04/08/2025 – 19:12hs

El juez del Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil, Alexandre de Moraes, ordenó este lunes que el expresidente Jair Bolsonaro cumpla prisión domiciliaria tras constatar que incumplió de forma reiterada las medidas cautelares impuestas en su contra.

Además, el magistrado dispuso que Bolsonaro no podrá recibir visitas, salvo las de sus abogados o personas previamente autorizadas por el tribunal, y le prohibió el uso de teléfonos celulares, tanto de manera directa como a través de intermediarios.

Jair Bolsonaro asistió a una manifestación y la Justicia dispuso su domiciliaria

La resolución de Moraes se basó en la aparición del exmandatario en una manifestación realizada el domingo en la playa de Copacabana, Río de Janeiro, a través de un video transmitido por su hijo, el senador Flávio Bolsonaro. Aunque la grabación fue eliminada poco después, para integrantes del STF esa intervención constituye una violación directa de las restricciones impuestas en el marco de la investigación por el intento de golpe de Estado.

«Actuando ilegalmente, el acusado Jair Messias Bolsonaro se dirigió a los manifestantes reunidos en Copacabana, Río de Janeiro, produciendo intencional y conscientemente material prefabricado para que sus partidarios continuaran sus intentos de coaccionar al Supremo Tribunal Federal y obstruir la justicia», escribió Moraes en el fallo. Según añadió, la intervención del expresidente fue «encubierta» y reflejó una «conducta ilegal».

Bolsonaro enfrenta cargos por haber conspirado junto a decenas de aliados en un intento por desconocer su derrota en las elecciones presidenciales de 2022. Esta nueva medida judicial se suma al complejo frente judicial que afronta el líder derechista en su país.

Acusan a Jair Bolsonaro de liderar una organización golpista

Bolsonaro es señalado por la Justicia brasileña como el principal referente de una estructura que intentó desconocer los resultados de los comicios presidenciales de 2022. Según el portal G1, las medidas judiciales le exigen permanecer en su residencia entre las 19:00 y las 7:00, y le impiden interactuar con otras personas imputadas.

La fiscalía general solicitó al tribunal que se lo condene por los delitos de «organización criminal armada», «intento de abolición del estado democrático», «golpe de Estado» y otros cargos vinculados al daño contra bienes del Estado.

La fiscalía aseveró que, «comprobada la participación de las personas en los hechos, el fiscal general de la república reforzó que sean condenados por (…) organización criminal armada», «tentativa de abolición del estado democrático», «golpe de Estado» y otros delitos relacionados con daños a bienes públicos.

Trump salió en defensa del expresidente brasileño

Mientras avanza la causa, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, manifestó nuevamente su respaldo a Bolsonaro. En declaraciones recientes, lo calificó como «un buen hombre» y aseguró que el juicio en su contra es «una caza de brujas«.

En ese sentido, afirmó que «he conocido a muchos primeros ministros, presidentes, reyes y reinas, y sé que soy bastante bueno en esto. Bolsonaro no es un hombre deshonesto. Ama al pueblo brasileño. Luchó con ahínco por el pueblo brasileño»,.

Y agregó: «Lo conozco. No es amigo mío, es un conocido. Lo conozco como representante de millones de brasileños. Son gente maravillosa. Él ama a su país, luchó con ahínco por esa gente y quieren meterlo en la cárcel. Creo que es una caza de brujas y que es muy lamentable».

También puede interesarte