Emitieron una alerta amarilla por nevadas en un sector de Chubut: cuáles son las localidades afectadas

Compartir:

El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por nevadas intensas para una parte de la provincia del Chubut, durante la mañana y tarde de este martes.

Se pronostican nevadas de diferentes intensidades en diversas zonas, con acumulaciones de nieve que rondarán entre 20 y 30 centímetros, pudiendo superarse en algunos puntos.

Los sectores afectados serán los siguientes: Cordillera de Futaleufú, Cordillera de Languiñeo y Cordillera de Tehuelches, con impacto directo en la ciudad de Esquel, donde la temperatura mínima será 0° y la máxima, 6°.

X de Subsecretaría Protección Ciudadana Chubut

¿Lluvia todo el día? Cómo estará el tiempo este domingo en Comodoro Rivadavia y Rada Tilly

“La Subsecretaría de Protección Ciudadana, dependiente del Ministerio de Seguridad y Justicia, informa sobre la zona de cobertura del alerta amarilla por nevadas, emitido por el Servicio Meteorológico Nacional prevista para la madrugada – mediodía del 5 de agosto”, señalaron desde el Gobierno provincial.

Qué no hacer ante nevadas y frío extremo: recomendaciones clave para evitar riesgos

Ante la llegada de nevadas intensas y temperaturas bajo cero, es fundamental tomar recaudos para proteger la salud y evitar accidentes. Las autoridades suelen emitir alertas meteorológicas cuando se esperan eventos de frío extremo, y la población debe conocer no sólo qué medidas tomar, sino también qué conductas evitar.

En estos contextos, ciertos comportamientos pueden generar situaciones peligrosas, tanto en el hogar como en la vía pública, y es por ello que se deben tomar algunas medidas:

  • No usar braseros o estufas a leña en espacios sin ventilación. El monóxido de carbono es imperceptible pero letal.
  • Evitar salir sin abrigo adecuado. El riesgo de hipotermia es real, especialmente en personas mayores y niños.
  • No conducir si no es indispensable. La acumulación de nieve o hielo en rutas y calles puede provocar siniestros viales.
  • No sobrecargar instalaciones eléctricas. El uso simultáneo de calefactores, cocinas y otros artefactos puede derivar en cortocircuitos o incendios.
  • No abandonar mascotas al aire libre. Ellas también sufren las bajas temperaturas.

También puede interesarte

Mauro Icardi y la paloma: la increíble anécdota que protagonizó en La Masía de Barcelona

04/08/2025 19:16hs.En las inferiores de los clubes ocurren mil y una historias. Las jóvenes promesas de un club...

Otro caso de antisemitismo en un vuelo: escribieron ‘free palestine’ en comida kosher

ANTISEMITISMO Fue en un vuelo de Iberia de Buenos Aires a Madrid, a pocos días del escándalo...

La municipalidad de Rawson celebra el día de la infancia con una gran jornada recreativa

En un trabajo articulado entre distintas áreas municipales, este sábado 9 de agosto, los niños y niñas de...