El fallecimiento de un criancero en un paraje del norte de Neuquén generó un fuerte intercambio entre el Gobierno provincial y la familia del hombre, quien lo acusó públicamente de falta de asistencia y desidia. A través de un comunicado, los allegados del fallecido denunciaron que el Ejecutivo ofreció “excusas y abandono” en el intento de recuperar el cuerpo.
“Nos dirigimos a la comunidad y a los medios de comunicación para denunciar una situación que nos atraviesa con dolor e indignación”, comenzaron explicando los familiares de David Millaqueo, el hombre de 63 años que debía encontrarse con uno de sus hijos para obtener víveres en la montaña.
Su familia indicó que tras encontrarlo sin vida, solicitaron “con urgencia un helicóptero o que se acerquen a hacer el peritaje para retirar su cuerpo y darle digna sepultura. Por protocolo no está permitido tocar el cuerpo ni alterar la escena”
La policía quemó 3 toneladas de marihuana y drogó a todo el pueblo
A pesar de su pedido, dijeron que recibieron “mentiras, excusas y abandono institucional. Nos dijeron primero que el helicóptero ya había salido, luego que estaba en reparación, después que el clima no lo permitía”.
Los denunciantes afirmaron que, en el acta oficial, se indicaba que la propia secretaría de Emergencias de la Provincia, a cargo de Luciana Ortiz Luna, había ordenado “que no se enviara ninguna aeronave al lugar, según informó la Directora de la Zona Sanitaria II, Celia Luque”.
“Mientras tanto, el cuerpo de nuestro padre sigue tirado en el campo, solo, expuesto al frío y a los animales”, reclamó la familia del hombre.
Clausuraron un reconocido supermercado y secuestraron más de 6 mil kilos de mercancía
“Hoy, 25 de julio, a la espera desde ayer al medio día que se dio aviso y sin respuestas, tuvimos que ir nosotros mismos —sus hijos y familiares— hasta el lugar donde está nuestro padre. Salimos a las 15:00 y llegamos a las 16:30 hasta Coyuco y de ahí se va a caballo al lugar Mallin Grande. No hay ningún impedimento climático real, el clima es favorable. Solo el abandono del Estado”.
“Nos preguntamos con el corazón destrozado: ¿A quién acudimos cuando ni siquiera nos dejan retirar el cuerpo? ¿Quién se hace cargo de estas situaciones? ¿Dónde está la presencia de la comisaría, del municipio, de Defensa Civil? ¿Qué rol cumple la Secretaría de Emergencias si no es proteger y asistir a las familias en momentos como este?”.
¿Para qué trabajadores será feriado nacional el lunes 27 de junio?
“Nuestro padre merecía dignidad, incluso en la muerte. Nosotros, como hijos, merecemos respeto”, concluyeron.
La respuesta del gobierno
Según la información publicada por Diario Río Negro, la secretaria Ortiz Luna, negó haber bloqueado el uso del helicóptero provincial. Aclaró que la aeronave no pudo ser utilizada el viernes debido a condiciones climáticas adversas.
Ortiz Luna explicó que fue informada del fallecimiento el jueves por la noche, a través del intendente de Coyuco-Cochico, la localidad más próxima al lugar de los hechos. Según relató, el helicóptero se encontraba en inspección técnica en la ciudad de Neuquén y recién estaría disponible el viernes al mediodía, momento en el que retomaron el contacto para organizar el operativo.
La intención era realizar el traslado del cuerpo, así como también llevar a los familiares y personal del Ministerio Público Fiscal, que por protocolo debe intervenir. Sin embargo, las malas condiciones del tiempo impidieron el vuelo. “Durante la mañana no era posible volar por el techo de nubes en la ciudad, y recién a las 16:30 se abrió una breve ventana de mejora, pero ya no había luz suficiente para llegar al puesto antes del anochecer”, detalló.
De millonario a vender pollos en la calle: El líder de Ganancias Deportivas, en la mira de la justicia
Ortiz Luna indicó que esta situación fue comunicada al intendente, quien igualmente agradeció los esfuerzos realizados. “Yo estaba completamente dispuesta a ir con el helicóptero”, remarcó.
Consultada por este medio, la funcionaria expresó su pesar por las críticas recibidas: “No es una sensación agradable, pero entiendo y acompaño el dolor de la familia”. Finalmente, señaló que si las condiciones climáticas lo permiten, este sábado se evaluará nuevamente la posibilidad de realizar el operativo aéreo.