La empresa construirá una planta de aceros largos en San Nicolás con capacidad para 360.000 toneladas anuales. La inversión demandará un desembolso de u$s286 millones.
-
Oldelval confirmó va al RIGI con el proyecto Duplicar Norte por u$s380 millones
-
Proyecto de cobre en San Juan tiene más vida útil de la que se pensaba: preparan adhesión al RIGI
Sidersa destinará u$s142,9 millones durante el primer año y u$s127,3 millones en el segundo.
Ternium
El Ministerio de Economía aprobó anoche la adhesión de Sidersa al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI), lo que le permitirá desarrollar en la localidad bonaerense de San Nicolás de los Arroyos el «Proyecto Siderúrgico Argentino Sidersa»: una nueva planta de aceros largos que incluye tanto la acería como la laminadora continua en tándem y que demandará una inversión total de u$s286,3 millones.
Del monto total de inversión, Sidersa destinará u$s142,9 millones durante el primer año y u$s127,3 millones en el segundo año, superando el requisito del 40% de inversión mínima establecido por la normativa del RIGI. El cronograma de construcción prevé un plazo total de 36 meses, con fecha límite para completar la inversión mínima el 31 de octubre de 2026.
El uso de tecnología verde
Según la Resolución 1028/2025 publicada en el Boletín Oficial, la iniciativa se destacó por «la implementación de tecnología de última generación orientada a la sostenibilidad», la cual generará «menores emisiones de dióxido de carbono respecto de las tecnologías tradicionales y bajo un modelo de producción de economía circular que permitirá reducir el consumo de recursos naturales y disminuir la huella ambiental a partir del uso de un 99,5% de chatarra como materia prima».
La nueva planta tendrá una capacidad instalada de 360.000 toneladas por año de varillas lisas y nervuradas, y alambrón liso y nervurado. Según los planes de la empresa, la producción efectiva alcanzará las 290.000 toneladas anuales a partir del cuarto año de puesta en marcha.
Fundición acero
El proyecto aumentaría un 12% la capacidad instalada del sector siderúrgico argentino.
El aumento de la competencia
La Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (CNDC) evaluó positivamente el proyecto, considerando que «resultaría en el ingreso de un nuevo productor nacional con una capacidad proyectada del 15% del consumo doméstico y del 12% de la capacidad total instalada», lo que «contribuirá a una mayor rivalidad en el mercado».
El organismo también destacó que «la adopción de tecnología avanzada reducirá los costos operativos, lo que podría generar una disminución en los precios de los productos largos de acero».
Proyectos aprobados por el RIGI
La inversión de Sidersa es el quinto proyecto aprobado por el RIGI, siendo antecedido por el Parque Solar El Quemado, Vaca Muerta Oleoducto Sur, la planta de licuefacción en Río Negro de Pan American Energy y el yacimiento de lito de la minera Río Tinto.
Por su parte, aún restan aprobarse seis proyectos. Exceptuando el proyecto de un parque eólico en Olavarría de Generación Eléctrica Argentina Renovable SA, los cinco restantes están vinculados a la minería: Sal de Oro de la empresa surcoreana Posco; la iniciativa Mariana dela empresa Litio Minera Argentina SA; Hombre Muerto Oeste de Galam Lithium; Gualcamayo, de la empresa Minas Argentina SA; y Los Azules, de Andes Corporación Minera SA.