La Justicia habilitó a Ricardo Bustos a participar en la vida política de La Libertad Avanza en Chubut

Compartir:

Tras una audiencia judicial, el precandidato a diputado nacional por La Libertad Avanza en Chubut, Ricardo Bustos, quedó habilitado para participar plenamente de la vida política de la fuerza, luego de que el juez redujera la medida de prohibición de acercamiento que tenía sobre el legislador nacional César Treffinger. Así lo confirmó su abogado, Manuel Burgueño Ibarguren, en diálogo con El Diario.

“El juez hizo lugar a nuestro pedido, porque no era razonable impedirle participar en la actividad política en plena campaña. La medida ahora se limita solo a evitar contacto personal y diálogo con el señor Treffinger”, explicó el letrado.

Según detalló, en la audiencia el Ministerio Público Fiscal reconsideró su postura y también pidió atenuar la medida original. De este modo, Bustos podrá estar presente en actos, reuniones y actividades del partido, siempre y cuando no mantenga contacto directo con Treffinger. “No tiene que ser excluido ni expulsado de los locales partidarios, mucho menos retirado por la policía. Puede hacer absolutamente todo en lo político”, agregó Burgueño Ibarguren.

El abogado calificó de “arbitraria” la restricción inicial solicitada por Treffinger, la cual incluso pretendía impedir que Bustos se expresara en medios de comunicación, algo que el juez rechazó. “Era casi una censura previa. Lo que pretendían era demasiado. El juez solo concedió una prohibición mínima: evitar acercarse y comunicarse personalmente”, remarcó.

En su análisis, Burgueño Ibarguren también cuestionó el uso de recursos estatales para un caso que, a su entender, carece de fundamentos: “Ya pasaron por esto tres fiscales, un juez, policías. Ricardo es un hombre de 63 años, no representa ningún riesgo, menos para alguien que ni siquiera vive en la misma ciudad”.

Causas en curso

El defensor también se refirió a las dos causas abiertas: una por supuesta desobediencia judicial, en trámite en Esquel, y otra por presuntas amenazas. Sobre la primera, opinó que “difícilmente prospere, porque la orden ya fue modificada”, y sobre la segunda señaló que está en etapa preliminar: “Todavía no se definió ni siquiera qué delito concreto se le atribuye. Hay tiempo para que el fiscal decida si archiva o continúa”.

Finalmente, Burgueño Ibarguren subrayó que su defendido seguirá participando normalmente de la campaña: “Lo único que debe respetar es no comunicarse ni mantener contacto personal con Treffinger. Nada más”.

También puede interesarte