YPF avanza con tres nuevos pozos en Palermo Aike: cómo sigue la exploración hasta 2027

Compartir:

YPF confirmó ante autoridades del Gobierno de Santa Cruz que avanzará con la perforación de tres nuevos pozos exploratorios en la zona de Palermo Aike, al sur de la provincia, como parte de los compromisos asumidos en los bloques Campamento Este y La Azucena, dentro de la Cuenca Austral.

El anuncio se formalizó este martes en una reunión encabezada por el ministro de Energía y Minería provincial, Jaime Álvarez, junto al secretario de Estado de Hidrocarburos, Juan Carlos Morales, y otros funcionarios del área técnica. Por parte de la operadora, participaron profesionales del área de exploración, según informó el portal oficial del gobierno santacruceño noticias.santacruz.gob.ar.

Durante el encuentro se analizaron los avances alcanzados en el primer año del período exploratorio, con un cumplimiento del 100% de las tareas comprometidas, incluyendo campañas de sísmica 2D y 3D realizadas entre enero y marzo. El próximo paso será la construcción de locaciones, prevista para septiembre, a fin de iniciar las perforaciones en los tres pozos que restan.

Chubut produce menos petróleo que en la pandemia y pierde ingresos por regalías: fuerte caída en el primer semestre

YPF dio detalles de sus proyectos para Palermo Aike.

Foto: Mejor energía

Además, YPF presentó el cronograma de trabajos hasta 2027 y explicó que estos nuevos desarrollos estarán ubicados ligeramente al este del pozo MAYPA X-1, el primero en perforarse en esta etapa. 

A partir de esa experiencia, se introducirán modificaciones técnicas como cambios de equipos y herramientas diseñadas para soportar temperaturas superiores a los 160 grados.

El proyecto en Palermo Aike (considerado el segundo reservorio no convencional más importante del país después de Vaca Muerta) es seguido de cerca por el gobierno provincial, que busca consolidar su potencial energético y atraer nuevas inversiones en exploración y desarrollo.

También puede interesarte