El vocero presidencial Manuel Adorni estrenó «Fake-7-8», un programa de streaming que se transmitió en vivo por su cuenta personal de YouTube, en el que salió a cruzar las que se consideran «noticias falsas» que circularon en medios y redes contra el Gobierno.
El programa se emite todos los viernes a las 13. No obstante, se espera que más adelante se haga un dúplex para que salga al aire en simultáneo también por la TV Pública.
El primer envío tuvo unos 40 minutos de extensión, en los que Adorni hizo un repaso de la «cantidad muy impresionante» de fake news que circularon, de manera que una por una desmintió y aclaró.
Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
En primer lugar, el legislador porteño electo desmintió una información que circuló acerca de que el Gobierno nacional «centralizó el INTI y el INTA y eliminó el Instituto Nacional contra el Cáncer». Al respecto, dijo que el Instituto Nacional del Cáncer no se va a cerrar sino que se va a transformar, con una estructura administrativa más chica y que eso no significa un cierre del mismo.
Luego, Adorni salió a desestimar no una noticia, sino una opinión de un periodista en su cuenta de X sobre los proyectos que convirtió en ley el Senado y que serán vetados por el presidente Javier Milei.
Posteriormente, rechazó el título de un portal de noticias que informó que Adorni «se peleó en vivo con un periodista y lo echó de la conferencia». «No me peleé con nadie. Estaba dando una conferencia de prensa, se incumplió con reglas de convivencia básicas, como es atender una llamada de teléfono, y simplemente le pedí que se retire porque es una falta de respeto», remarcó el vocero.