Con el objetivo de acercar los servicios sanitarios a los barrios, la Secretaría de Salud de la Municipalidad llevó adelante este miércoles una jornada integral en el Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de Fracción 14, ubicado en calle Raúl Cercos. La actividad estuvo dirigida especialmente a pacientes con enfermedades crónicas como diabetes o hipertensión, quienes requieren estudios oftalmológicos anuales para prevenir complicaciones en la visión.
Durante la jornada, además, los vecinos accedieron a prácticas de enfermería, vacunación y controles en distintas especialidades, según demanda espontánea.
El secretario de Salud, Jorge Espíndola, destacó la importancia de realizar estos controles oftalmológicos en pacientes crónicos. “La diabetes y la hipertensión pueden afectar la visión, por eso es fundamental brindarles la posibilidad de hacerse estos estudios y evitar complicaciones en su afección”, afirmó.
Asimismo, Espíndola remarcó que el municipio continúa trabajando con el programa Salud en tu Barrio, a través del tráiler sanitario, para garantizar el acceso a la salud pública en todos los sectores de la ciudad.
Por su parte, el oftalmólogo Martín Battauz explicó que se atendieron 30 pacientes previamente inscriptos, a quienes se les realizó un screening de patologías visuales, como baja visión o necesidad de lentes, y se los derivó para la confección de recetas.
Battauz agregó que se busca detectar enfermedades de retina, sobre todo en personas diabéticas, mediante estudios de fondo de ojo y dilatación pupilar. “Estos controles permiten diagnosticar de forma temprana patologías que pueden comprometer la visión en el futuro”, subrayó.
Finalmente, el especialista recomendó a las familias realizar controles visuales en los niños antes del ingreso a primer grado y durante toda la escolaridad primaria. “Hay patologías que pueden pasar desapercibidas, incluso en chicos que ven bien pero tienen un defecto importante, y que pueden ser detectadas y tratadas a tiempo”, concluyó.