Todo listo para las elecciones: el Gobierno anunció la fecha y creó el Comando General Electoral

Compartir:

Las elecciones legislativas en Argentina son un evento clave que define el rumbo político del país, renovando bancas en ambas cámaras del Congreso. Este proceso, que involucra la elección de diputados y senadores, adquiere una relevancia especial cada vez que el panorama político se encuentra marcado por tensiones y expectativas. 

El Gobierno, consciente de la importancia de garantizar la transparencia y seguridad de estos comicios, comenzó a tomar medidas para asegurar que todo transcurra con normalidad.

Recientemente, el presidente Javier Milei confirmó oficialmente que las elecciones nacionales se llevarán a cabo en octubre de este año, un paso importante que pone en marcha toda la maquinaria electoral. 

Este anuncio no solo define el calendario electoral, sino que también establece las bases para una serie de decisiones organizativas y de seguridad que se implementarán en los próximos meses, como la creación del Comando General Electoral, encargado de garantizar la integridad y el desarrollo de los comicios.

El Gobierno endurece la ley migratoria: deportación de extranjeros con antecedentes y cobro por salud

El día elegido para los comicios será el 26 de octubre de 2025

TN

Según lo estipulado en los decretos oficiales, el día elegido para los comicios será el 26 de octubre de 2025, fecha que marcará el inicio de un nuevo ciclo legislativo en el país. Esta medida fue oficializada a través de los decretos 335/2025 y 336/2025, publicados este martes en el Boletín Oficial. 

Los decretos, firmados por el presidente, el jefe de Gabinete Guillermo Francos, y los ministros de Defensa, Luis Petri, y de Seguridad, Patricia Bullrich, convocan al electorado para elegir a los senadores y diputados de cada distrito.

El Gobierno permitirá la importación de medicamentos y vacunas veterinarias: ¿qué implica la nueva medida?

A diferencia de las elecciones legislativas anteriores, en esta ocasión no se celebrarán las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO). Durante estos comicios, se renovarán 127 bancas en la Cámara de Diputados, mientras que 24 senadores finalizarán su mandato. Los senadores que concluirán su periodo provienen de varias provincias, entre ellas Chaco, Entre Ríos, Neuquén, Río Negro, Salta, Santiago del Estero, Tierra del Fuego y la ciudad de Buenos Aires.

Durante estos comicios, se renovarán 127 bancas en la Cámara de Diputados, mientras que 24 senadores finalizarán su mandato

Turismo Buenos Aires

QUÉ ES EL COMANDO GENERAL ELECTORAL

A través del Decreto 336/2025, el Poder Ejecutivo dispuso la creación del Comando General Electoral. Este organismo que se encargará de la seguridad del proceso electoral y dependerá del Ministerio de Defensa. Tendrá como tarea principal coordinar y ejecutar las medidas de seguridad establecidas por el Código Electoral Nacional.

Autodespacho de combustibles: avances normativos y primeras pruebas piloto en Argentina

Además, el Comando General Electoral se encargará de la vigilancia de los lugares de votación y las sedes donde se procesarán los datos para el recuento provisional de los resultados. También será responsable de la custodia de las urnas y de la documentación durante su transporte hasta la finalización del escrutinio definitivo en cada distrito. 

A través del Decreto 336/2025, el Poder Ejecutivo dispuso la creación del Comando General Electoral. Este organismo que se encargará de la seguridad del proceso electoral y dependerá del Ministerio de Defensa

Avellaneda Hoy

Para llevar a cabo estas funciones, el Ministerio de Defensa designará a un comandante general que será el encargado de coordinar las actividades en cada distrito electoral.

Tierra del Fuego alerta sobre el impacto fiscal por la baja de aranceles a las importaciones

Con esta medida, el Gobierno refuerza su compromiso con la seguridad y la transparencia del proceso electoral, y asegura que el sistema electoral estará bajo estricta vigilancia para garantizar su correcto desarrollo.

La creación del Comando General Electoral fue vista como una decisión fundamental para garantizar la integridad del proceso electoral de 2025, especialmente en un contexto de alta tensión política y social en el país. Este paso también refleja la preocupación del Ejecutivo por prevenir incidentes y garantizar que los comicios se lleven a cabo de forma ordenada y segura.

Con la fecha ya establecida y los planes de seguridad en marcha, el país se prepara para un nuevo ciclo electoral en el que se renovarán importantes cargos legislativos, mientras el Gobierno continúa delineando su estrategia para los comicios de octubre.

El Gobierno convocó nuevamente a ganaderos patagónicos para discutir el fin de la barrera sanitaria

Con información de Ámbito, redactada y editada por un periodista de ADNSUR

También puede interesarte