El Sueldo Anual Complementario (SAC), conocido popularmente como aguinaldo, es uno de los ingresos más esperados por trabajadores y jubilados en Argentina. Su llegada en junio representa un alivio económico clave, especialmente en un contexto de alta inflación y presión sobre los bolsillos.
¿QUÉ ES EL SUELDO ANUAL COMPLEMENTARIO (SAC)?
El aguinaldo es un derecho irrenunciable para los trabajadores argentinos en relación de dependencia y para los jubilados y pensionados del régimen general. Consiste en un sueldo anual extra, que se paga en dos cuotas: la primera en junio y la segunda en diciembre.
Su objetivo es ayudar a afrontar los gastos que suelen concentrarse en esas épocas del año, como vacaciones de invierno y fiestas de fin de año.
Se conoció la fecha que se cobrará el aguinaldo
Primera Edición
Sueldo de empleadas domésticas: cuáles son los valores vigentes y qué se sabe sobre el aumento en junio 2025
QUIÉNES COBRAN EL AGUINALDO
El pago del aguinaldo alcanza a:
- Trabajadores registrados en relación de dependencia, tanto del sector privado como del sector público.
- Jubilados y pensionados del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), quienes lo perciben junto con su haber mensual.
Quedan excluidos:
- Monotributistas.
- Trabajadores informales o no registrados.
- Beneficiarios de planes sociales como la Asignación Universal por Hijo (AUH), Asignación por Embarazo (AUE), planes de desempleo y becas Progresar.
Trabajadores registrados en relación de dependencia cobrarán aguinaldo en junio 2025
A24
CUÁNDO SE PAGA EL AGUINALDO EN JUNIO 2025
Según la Ley 27.073, la primera cuota del aguinaldo debe abonarse como fecha límite el lunes 30 de junio de 2025. Sin embargo, existe un margen legal de cuatro días hábiles, por lo que el pago puede efectivizarse hasta el viernes 4 de julio de 2025.
- Para trabajadores en relación de dependencia, la empresa puede depositar el aguinaldo en cualquier momento hasta esa fecha.
- Para jubilados y pensionados, el pago se realiza junto con el haber mensual, en fechas que varían según la terminación del DNI y el calendario de ANSES, habitualmente entre la segunda y cuarta semana de junio.
La segunda cuota del SAC se paga en diciembre, con fecha límite el 18 de ese mes.
La Nación
Jubilados y pensionados de ANSES tendrán un nuevo aumento, un bono de $70.000 y aguinaldo en junio de 2025
¿CÓMO SE CALCULA EL AGUINALDO?
El aguinaldo equivale al 50% del mejor sueldo bruto mensual percibido durante el semestre correspondiente. Para el pago de junio, se toma como referencia el período de enero a junio.
Pasos para calcular el aguinaldo:
- Identificar el sueldo bruto más alto cobrado entre enero y junio (incluye salario básico, horas extra, comisiones y otros conceptos remunerativos).
- Excluir conceptos no remunerativos (viáticos, asignaciones familiares, etc.).
- Calcular el 50% de ese monto: ese es el valor bruto del medio aguinaldo.
- Aplicar los descuentos habituales (jubilación, obra social, sindicato, etc.) para obtener el monto neto o “de bolsillo”.
Ejemplo práctico:
- Si el mejor sueldo bruto fue de $500.000, el medio aguinaldo será de $250.000 (antes de descuentos).
¿CÓMO SE CALCULA SI TRABAJASTE MENOS DE SEIS MESES?
Si el empleado ingresó después de enero o no trabajó todo el semestre, el aguinaldo se paga de manera proporcional al tiempo trabajado. El cálculo es:
Aguinaldo proporcional
Ejemplo:
- Una persona que ingresó en abril y tuvo como mejor sueldo bruto $200.000
$200.000 / 2 = $100.000 (medio aguinaldo base)
$100.000 / times (3/6) = $50.000 de aguinaldo proporcional.
Si durante el semestre hubo aumentos salariales, comisiones variables o bonificaciones, se toma siempre el mes en que se percibió el mayor ingreso bruto como base para el cálculo del aguinaldo. Esto asegura que el trabajador reciba el 50% del mejor sueldo, sin importar las fluctuaciones salariales del semestre.