Este domingo 11 de mayo por la mañana, familiares, amigos e integrantes de la Fundación Estrella Amarilla, homenajearon a Pablo José Randazzo, un hombre de 50 años que falleció en 2021, en un accidente de tránsito. También estuvo presente personal de Bomberos.
El hombre falleció en un trágico accidente en la ciudad en 2021
@fundaestrellasamarillaslp
De esta manera, en una emotiva jornada, pintaron una estrella amarilla, sobre la Avenida Ducos y Democracia, en pleno centro de la ciudad. “Conmemoramos 4 años de tu partida”, indicaron en una publicación.
Familiares, amigos e integrantes de la Fundación Estrellas Amarillas se convocaron este domingo 11 de mayo por la mañana, a cuatro años del hecho
@fundaestrellasamarillaslp
Le diagnosticaron celiaquía a los 11 años, aprendió a cocinar y lanzó un emprendimiento de pastelería «gluten free»
Según se supo, el objetivo de esta iniciativa, es recordar que cada estrella colocada representa una vida perdida. Por lo tanto, buscan reflexionar sobre los riesgos y los accidentes de tránsito.
El objetivo de esta iniciativa, es recordar que cada estrella colocada representa una vida perdida
@fundaestrellasamarillaslp
EL TRÁGICO ACCIDENTE DE TRÁNSITO
El domingo 21 de marzo de 2021 por la madrugada en Comodoro Rivadavia, ocurrió un trágico accidente de tránsito, cuando una camioneta Ford Ranger volcó en la Avenida Ducos. El conductor, identificado como José Pablo Randazzo, de 50 años, perdió la vida en el acto.
El accidente ocurrió el domingo 21 de marzo de 2021 por la madrugada en Comodoro
Murió uno de los sobrevivientes de la tragedia de los Andes: la triste despedida de un «hermano de la montaña»
El siniestro se produjo alrededor de la 1:30 a.m., cuando Randazzo intentaba sobrepasar a un Peugeot en una maniobra habitual de tránsito. Al perder el control, la camioneta volcó antes de llegar a la Capilla “Santuario de Schoenstatt”. La policía local intervino en el lugar y labró las actuaciones correspondientes.
RECOMENDACIONES PARA PREVENIR ACCIDENTES
- No realizar maniobras de sobrepaso indebidas Solo se debe adelantar en zonas permitidas, con buena visibilidad y condiciones seguras.
- Respetar los límites de velocidad Adaptarse siempre a las condiciones del camino, el clima y el tránsito.
- Usar siempre el cinturón de seguridad. Todos los ocupantes del vehículo deben utilizarlo, incluso en trayectos cortos.
- Evitar el uso del celular al conducir No mandar mensajes, no hablar sin manos libres ni usar aplicaciones mientras se maneja.
- No conducir bajo los efectos del alcohol o drogas Es una de las principales causas de accidentes fatales.
- Mantener la distancia de seguridad con otros vehículos Para tener tiempo de reacción ante cualquier imprevisto.
- Respetar las señales de tránsito y semáforos Son normas básicas que ordenan y hacen más seguro el tránsito.
- Circular con luces encendidas en rutas y zonas de baja visibilidad Mejora la visibilidad y permite ser visto por otros.
- Realizar controles mecánicos periódicos Frenos, neumáticos, luces, dirección y suspensión deben estar en buen estado.
- No conducir en estado de fatiga o somnolencia Dormir bien antes de un viaje largo es clave para la concentración.
- Usar casco al circular en moto o bicicleta Es obligatorio y salva vidas.
- Ceder el paso cuando corresponde Respetar la prioridad de paso reduce situaciones de riesgo.
Con información de ABC diario y Fundación Estrellas Amarillas, redactada y editada por un periodista de ADNSUR