Urbana celebra una década en la gestión del Parque Ambiental

Compartir:

Tras una década de la campaña de separación de residuos y la gestión del Parque Ambiental de Comodoro Rivadavia el resultado arroja una recolección de 6.426.762 kg de materiales reciclables (desde el año 2015 al 2024) tales como cartón, papel, aluminio, nylon y vidrio.

Un logro significativo para el ambiente de Comodoro Rivadavia fue que desde 2015, las familias reciclaron 3.601.060 kg de materiales, el papel y el cartón fueron los más recuperados de este período. Esta labor se traduce en la generación de 14.907 fardos de reciclables. En tanto y debido a su peso, el vidrio ocupa el segundo. El año 2024 registró la mayor recuperación en todo el período, mientras que en 2020 el cartón fue el material más separado en la ciudad.

Desde el Parque Ambiental se señaló que el nylon es el residuo más ligero en la recuperación, históricamente se recuperaron 22.520kg mientras que la mayor cantidad de fardos corresponden a cartón, papel, plástico y aluminio.

«Estamos muy orgullosos del impacto positivo que tiene ‘Separar’ en nuestra comunidad», afirmó el gerente general de Urbana. «El compromiso de los vecinos al separar sus residuos en los hogares es clave para aumentar las tasas de reciclaje y reducir la cantidad de desechos que se destinan al relleno sanitario».

En 2016 lanzamos una campaña que, mediante talleres y charlas en la comunidad, busca profundizar la separación de materiales y reducir el consumo de productos de alto impacto ambiental.

A lo largo de los años, Urbana implementó diversas estrategias para informar y sensibilizar a la población sobre la importancia de esta práctica, incluyendo:

  • Acciones informativas
  • Distribución de materiales visuales y educativos
  • Charlas y talleres en escuelas, vecinales y otros espacios comunitarios
  • Presencia activa en medios de comunicación locales y redes sociales
  • Implementación de puntos de recolección diferenciada en distintos barrios
  • Juegos y dinámicas destinadas a chicos y grandes
  • Activaciones eco, con premios y soportes que ayudan a cuidar los espacios públicos

imagen.png

Los resultados de estos años de trabajo, gracias a la colaboración de los ciudadanos, se observan en el aumento constante en la cantidad de materiales reciclables recuperados, los cuales son luego procesados para su reincorporación a la cadena productiva, generando beneficios ambientales y económicos para la región.

«La separación en origen es el primer eslabón de una gestión integral de residuos», agregó el gerente general y continuo «el esfuerzo conjunto de Urbana y los vecinos de Comodoro Rivadavia son un ejemplo a seguir en la construcción de ciudades más amigables.

Urbana continúa trabajando para fortalecer la campaña «Separar», ampliando su alcance y buscando nuevas formas de incentivar la participación ciudadana. Se invita a todos los vecinos de Comodoro Rivadavia a sumarse a esta importante iniciativa, separando sus residuos en sus hogares y contribuyendo así a un futuro más limpio y sostenible para nuestra ciudad.

IGLUES

Actualmente, Comodoro Rivadavia cuenta con una red de reciclaje que incluye 449 Puntos Verdes (349 verdes y 100 azules). Estos contenedores facilitan la entrega de materiales reciclables por parte de los vecinos.

PUNTOS VERDES MOVILES

Otro soporte de reciclaje para los vecinos son los Puntos Verdes Móviles, dispuestos en formato de tráileres, ubicados en KM8, KM3 y el Liceo Militar. En estos puntos de encuentro, atendidos por personal municipal de lunes a sábados de 11 a 16 horas, se pueden depositar cartón, plástico, aluminio, nylon, vidrio y pilas.

Para más información, se puede visitar www.urbanacr.com.ar con todas las herramientas digitales disponibles para aprender o mejorar el hábito de separar.

También puede interesarte

Un policía podría recibir perpetua por la muerte de «Tino» John

A los jefes les imputan no haber considerado otra alternativa para reducir a John ni haber respetado...

Donde duele, nace el canto: la construcción de Isaac Nomás

Isaac Nomás nació en Sarmiento, Chubut, pero su historia como músico comienza realmente a los 9 años,...