Luis Caputo afirmó que cumplirá las metas con el FMI y dio detalles de la reforma impositiva que se viene

Compartir:

El ministro de Economía, Luis Caputo, aseguró este miércoles 23 de abril, en un seminario organizado por JP Morgan en Washington, Estados Unidos, que habrá reforma impositiva y que Argentina cumplirá los objetivos pactados con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Ante un auditorio de consultores financieros e inversores, el funcionario afirmó que se implementarán las reformas estructurales, se cumplirán las metas establecidas con el FMI y que la economía mantendrá sus niveles de crecimiento gracias al campo, la minería y Vaca Muerta.

Durante su exposición, Caputo habló de la estrategia para bajar la carga impositiva y dijo que debe haber fortaleza en las reservas del Banco Central antes de implementar la reforma estructural que figura en el programa acordado con el FMI.

El ministro detalló que la reforma tributaria incluirá las retenciones al campo y el impuesto al cheque, que las provincias deberán hacer lo mismo con los ingresos brutos y que, más adelante, cuando se consolide el programa económico, se avanzaría con la reforma laboral y jubilatoria.

Las reuniones de Luis Caputo con el FMI en Washington

El ministro de Economía de Argentina participará en la Asamblea del Fondo Monetario Internacional (FMI) y tiene programadas reuniones con la directora del FMI, Kristalina Georgieva, y con Ajay Banga, jefe del Banco Mundial.

Caputo está acompañado por el secretario de Política Económica, José Luis Daza; el director del Banco Central, Santiago Bausili; su vice, Vladimir Werning; Federico Sturzenegger, responsable del Ministerio de Desregulación y Transformación; y Pablo Quirno, secretario de Finanzas.

Kristalina Georgieva

A diferencia de lo que pasó en octubre de 2024, cuando Argentina fue a buscar dinero, esta vez el ministro mostrará los primeros números del nuevo plan económico que incluyen superávit fiscal del 1,3% del PBI, cero emisión y el Banco Central fortalecido por las nuevas reservas.

HM/ML

También puede interesarte

Por qué diseñar reformas desde el sector privado

Históricamente, las entidades empresarias han dejado la enorme tarea de elaborar reformas en manos de la política,...

Andrés Merlos, tras suspender Sarmiento – Rosario Central: «El riesgo es muy alto para los jugadores»

30/08/2025 20:42hs. Actualizado al 30/08/2025 20:53hs.Una lluvia incesante se hizo protagonista del partido entre Sarmiento y Rosario Central...

Médico de Pergamino denunció la falsificación de su sello en auditorías de pensiones en Discapacidad

La Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) enfrenta un nuevo escándalo en Misiones, donde beneficiarios de pensiones...

San Telmo perdió y quedó lejos del Reducido

30/08/2025 18:37hs.Los dos necesitaban ganar para el Reducido de la Zona B. Uno deseaba acercarse a los puestos...