Luego de las modificaciones del Gobierno, la nueva manera de obtener la licencia de conducir profesional

Compartir:

Estos son los trámites para obtener la licencia profesional luego de las nuevas medidas impulsadas por el gobierno. 

El Gobierno Nacional, durante los últimos días, anunció una serie de cambios importantes a la Ley de Tránsito y Seguridad Vial a través del Decreto 196/2025 que impactan de lleno en las licencias de conducir.

Estas modificaciones buscan optimizar y acelerar el proceso de renovación del carnet de conducir, tanto para vehículos particulares como para conductores profesionales, con el fin de modernizar el sistema y hacerlo más eficiente. A continuación, todos los detalles.

La licencia de conducir profesional disponible para todo el país

licencia de conducir

Entre las nuevas medidas anunciadas por el gobierno, se eliminó la Licencia Nacional de Transporte Interjurisdiccional (LiNTI).

A partir de la nueva normativa impulsada por el gobierno, se eliminó la Licencia Nacional de Transporte Interjurisdiccional (LiNTI), lo que simplifica los requisitos para los conductores profesionales.

De ahora en más, aquellos que cuenten con licencias de tipo C, D o E podrán trabajar en todo el país sin necesidad de realizar trámites adicionales ni obtener ninguna credencial extra.

No será necesario corresponder al domicilio legal

Además, con los nuevos cambios, las licencias profesionales podrán ser tramitadas en cualquier jurisdicción autorizada por la ANSV, sin que sea necesario que el domicilio del solicitante coincida con el lugar donde se emite la credencial.

El sistema también busca hacer más accesibles los trámites, permitiendo que los exámenes psicofísicos para la renovación de la licencia se realicen en centros médicos o privados habilitados.

De esta manera, esto facilitará que el proceso se realice de forma digital, sin la necesidad de acudir personalmente a una oficina municipal, al mismo tiempo que la documentación podrá ser subida a un portal en línea.

  • Verificar tu categoría de licencia: Confirmar que tienes una licencia tipo C, D o E, ya que la LiNTI ya no es necesaria.
  • Conformar con un médico habilitado: Buscar un profesional acreditado por la ANSV para realizar el examen.
  • Seleccionar el examen psicofísico: El chequeo incluirá una evaluación tanto física como mental.
  • Subir la documentación online: El médico cargará los resultados y antecedentes penales en el sistema digital.
  • Esperar la confirmación: Una vez validado el examen, se aprobará la renovación.
  • Descargar tu licencia digital: Acceder a tu licencia a través de la app Mi Argentina.
  • Licencia física opcional: Ya no es obligatoria, pero se puede solicitar.

Lo que se lee ahora

También puede interesarte

Querían entrar a uno de los pabellones de la comisaría segunda desde el predio de la cooperativa

El hecho se registró el sábado por la noche cuando una persona observó que tres sujetos habían ingresado...

La balanza comercial registró un superávit de US$ 323 millones con un fuerte aumento de las importaciones

La balanza comercial en marzo mantuvo su racha positiva con un superávit de US$ 323 millones, que...

La Súper evolución de Borja para llegar al River-Boca

20/04/2025 11:58hs. Actualizado al 20/04/2025 12:27hs.Miguel Ángel Borja se había retirado del campo de juego el viernes en...

La decisión de Marcelo Tinelli que podría traer aires de cambio a América TV

Dentro de América TV el aire se corta con cuchillo. La fuertísima crisis económica...