Scott Bessent se reunió con Milei en Casa Rosada y elogió su programa de medidas

Compartir:

La visita de Scott Bessent, secretario del Tesoro de los Estados Unidos, marcó un antes y un después en la relación bilateral con Argentina. En representación directa del presidente Donald Trump, Bessent llegó este lunes al país y sostuvo reuniones de alto nivel con el ministro de Economía, Luis Caputo, y el presidente Javier Milei. El resultado: una declaración conjunta que consolida el apoyo político y económico de EE.UU. al ambicioso programa de reformas que impulsa el nuevo orden libertario argentino.

En un tono enfático, Bessent no escatimó elogios  hacia la gestión de Milei: “El presidente Milei heredó una economía que era demasiado lenta, una burocracia que era demasiado grande, y un nivel de inflación que pocas veces se había visto en este país. El presidente Trump, lo mismo”,  destacó.

La sintonía ideológica fue evidente. Bessent  no solo defendió el ajuste fiscal y la reducción del Estado, sino que  reivindicó el camino elegido por Milei al compararlo directamente con el proceso de transformación norteamericano bajo el lema «Make America Great Again». “Milei y Trump comparten el mismo rumbo”, sentenció el funcionario.

| La Derecha Diario

Uno de los anuncios más relevantes fue el respaldo explícito de EE.UU. al programa del  Fondo Monetario Internacional, que será, según Bessent, “un respiro financiero en medio del ajuste”. Esta señal no es menor: prepara el terreno para un «auge masivo de inversión extranjera directa»  con capitales norteamericanos interesados en ingresar al país.

En efecto, tras la  eliminación del cepo cambiario y la implementación del nuevo esquema de bandas de flotación para el dólar (entre $1000 y $14000), la reacción de los mercados fue de expectativa positiva. El gobierno argentino avanza hacia un tipo de cambio competitivo sin distorsiones, y con respaldo internacional.

«Día de la Liberación»

Fiel a su estilo, el presidente Javier Milei no dejó pasar la oportunidad para dotar de simbolismo la jornada.  “Hoy es el Día de la Liberación”, afirmó con vehemencia, aludiendo al mismo término que utilizó Trump en su cruzada contra el proteccionismo chino. “Hoy nos hemos deshecho para siempre de ese yunque al que estábamos encadenados, para retornar a un sendero de crecimiento sostenible”.

Milei remarcó que la alianza con EE.UU. va más allá de lo comercial. Argentina se postula como un «aliado firme» en la región, con un claro posicionamiento geopolítico frente al avance del socialismo. “Nuestra región es asediada por el virus del socialismo. Las raíces de las semillas plantadas en esta nueva relación deben ser lo suficientemente fuertes como para expandirse en toda la región”.

| La Derecha Diario

El funcionario norteamericano estuvo acompañado por una delegación de alto nivel, que incluyó a la encargada de negocios Lydia Barraza, al subsecretario del Tesoro Michael Kaplan y al jefe de Gabinete del Tesoro Dan Katz. En la reunión participaron, además de Caputo, José Luis Daza (viceministro de Economía), Pablo Quirno (secretario de Finanzas) y  Santiago Bausili (presidente del BCRA).

Si bien Bessent descartó, por el momento, un financiamiento directo por parte del Tesoro de EE.UU, no cerró la puerta a negociaciones futuras. Argentina aún mantiene un swap  con  China por USD 18.000 millones, y el gobierno libertario trabaja en una propuesta para conseguir un swap similar con Washington por USD 10.000 millones.

Además, avanzó una agenda de libre comercio bilateral. El equipo económico argentino ya presentó una lista con 10 productos que podrían quedar exentos de aranceles estadounidenses. Sobre este punto, Bessent fue claro:  “Den lo mejor de sí. Veremos qué hacen y partiremos de ahí”.

También puede interesarte

Gustavo Sastre firmó un convenio para acelerar mejoras en el sector pesquero

El intendente de Puerto Madryn, Gustavo Sastre, firmó un convenio marco de cooperación institucional con las autoridades de...

Afirman que ya se perdieron 2.000 empleos en el petróleo y se podrían sumar otras 1.500 bajas

El diputado provincial Gustavo Fita marcó que muchas empresas han decidido migrar hacia Vaca Muerta ya que no...

«Vivan sin miedo a ser deportados»

Eric Adams se posicionó en contra de las políticas anti inmigratorias de Donald Trump y les dijo que...

Tras su despedida al Papa Francisco, Milei inició su regreso al país

El presidente Javier Milei inició su regresó a la República Argentina tras asistir a los funerales del Papa...