La batalla cultural dejó a Milei a contramano en las encuestas nacionales

Compartir:

El célebre consultor Dick Morris le aconsejaba al ex presidente norteamericano Bill Clinton que se expresara públicamente en todos los temas en los cuales hubiera un alto porcentaje de opinión pública a favor: los denominaba “the sixties”, es decir, los issues que obtuvieran alrededor de 60% de apoyo social.

Desde fines de enero pasado, el presidente Javier Milei está haciendo justo lo contrario. A fines de ese mes, con su discurso en Davos el presidente usó el atril de un foro económico global para su “batalla cultural” contra el avance de los derechos de género y las diversidades, arena en la cual su postura recoge más rechazos que apoyos. Según Pulso Social, más de la mitad quienes escucharon su discurso lo rechazaron.

Córdoba en off: ánimos caldeados entre radicales por la “asesora fantasma”

El desacuerdo con la postura presidencial fue aún mayor en lo relativo a la adopción por parte de parejas homosexuales: casi 62%, más del doble de quienes se mostraron en sintonía con el discurso de Milei. En cuanto al matrimonio igualitario, una mayoría del 70,5% se pronunció en la vereda opuesta a la del presidente.

En la misma línea, según Opina el 50% se pronunció de manera negativa sobre la postura de Milei respecto a la comunidad homosexual. Ese informe también reportó un 53% en contra de la propuesta oficialista de eliminar la figura del femicidio del Código Penal.

Consistente con esas tendencias, Consultora Delfos también detectó un desacuerdo mayoritario respecto a la propuesta de eliminar la figura del femicidio y similar rechazo a la idea de aumentar la edad jubilatoria de las mujeres para igualarla a la de los varones.

El mismo informe reportó desacuerdos en torno al 50% con respecto a una eventual derogación de la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) y la eliminación de la Educación Sexual Integral en las escuelas (ESI).

El golpe, otro golpe

Después, a fines de marzo, el gobierno nacional difundió un video oficial del 24-M con Agustín Laje como vocero. El contenido de la pieza involucionó décadas: omitió que en 1976 comenzó una dictadura que aplicó el Terrorismo de Estado y se ubicó a contramano del consenso mayoritario sobre ese tema que Opina reportó oportunamente.

Hwang: «el escenario lúgubre es que a la IA se le ocurra apagar la luz en todo el mundo, eso podría pasar»

En la misma línea, la última encuesta de Tendencias Consultora arrojó que las políticas de Memoria, Verdad y Justicia vigentes deben ser políticas de Estado para el 56,1% de los electores argentinos, lo que más que duplica la posición de quienes se inclinan por modificar radicalmente el relato de los hechos (la línea propuesta por Laje en el video).

En síntesis:

1) Milei se colocó a contramano de la tendencia mayoritaria de la opinión pública con su discurso en Davos contra la comunidad homosexual y con la idea de eliminar conquistas de la agenda de género.

2) El 24 de marzo volvió a ubicarse a contrapelo de la mayoría, insistiendo en una “batalla cultural” que no genera réditos. Con esa saga en la que eligió posiciones minoritarias, en el marco de una crisis económica que amenaza agravarse por el contexto global y una eventual devaluación en el marco del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, Milei sigue erosionando su capital político, profundiza el malestar y retrocede hacia su núcleo duro de apoyo en torno al 30%, renunciando a la condición de mayoría que supo detentar.

Analista de opinión pública y mercado @berranorman

También puede interesarte

Tras la flexibilización del cepo cambiario el dólar MEP opera con una baja de casi el 9%

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) anunció el viernes una serie de medidas en...

Cayó por tercera vez vendedor de alcohol ilegal; esta vez, sin luces y con secuestro del auto

Durante la madrugada del domingo, se detuvo a un individuo reincidente en la venta de alcohol a través...

River, hoy EN VIVO: un nuevo lesionado y últimas noticias de este lunes 14 de abril

14/04/2025 09:18hs. Actualizado al 14/04/2025 11:06hs.El empate contra Talleres no solo no le permitió a River cortar esta...