Ciudad: fuerte caída del consumo de las familias durante 2024

Compartir:

El comercio minorista en la Ciudad de Buenos Aires siguió deprimido el año pasado, acentuando en los últimos meses de 2024 el declive de los trimestres anteriores. Los datos surgen del consumo de los hogares en supermercados, autoservicios mayoristas, shoppings, casas de electrodomésticos y autos nuevos y usados, de acuerdo al Instituto de Estadística y Censos porteño.

Se atribuye el menor consumo al deterioro del mercado laboral (desempleo, informalidad) y a la caída del ingreso disponible, tras el fuerte aumento que tuvieron los servicios públicos y privados que dejaron a las familias con una menor capacidad de compra para el resto de los bienes y servicios esenciales.

Según el Instituto porteño los resultados fueron:

Supermercados y mayoristas: durante el cuarto trimestre, el consumo de bienes disminuyó por cuarto período consecutivo. Mostró una baja de 9,8% en supermercados y 11,5% en autoservicios. “En el caso de los supermercados, la caída se aceleró respecto del parcial previo (-1,6 puntos porcentuales) y resultó la más pronunciada del año, mientras que el consumo en autoservicios mayoristas mantuvo el ritmo de contracción del trimestre anterior”, señala el Informe.

Tanto en supermercados como en mayoristas, las ventas constantes de enero a diciembre arrojaron el peor resultado de la trayectoria anual de cada serie (-8,8% y -8,3%). En el último trimestre, el ticket promedio por operación en supermercados –$16.262 a precios corrientes– mostró una leve mejoría en términos constantes tras el mínimo alcanzado en los primeros tres meses del año, destaca el Informe.

Por el contrario, en los mayoristas, la compra promedio de un hogar porteño –$ 34.817 en términos corrientes– continuó retrocediendo a valores constantes y marcó un nuevo mínimo.

Centros comerciales: el consumo en los shoppings disminuyó 6,1% interanual con una nueva desaceleración en la tendencia negativa iniciada a principios del año. Hubo bajas generalizadas por rubro a excepción de juguetería (cuya dinámica se vio impulsada por las importantes promociones navideñas) y ropa deportiva (que presenta buenos resultados desde mayo). La retracción acumulada en los doce meses duplicó el registro en baja del último parcial.

Tiendas de electrodomésticos y artículos para el hogar: mostraron un leve repunte del 3,2% en términos interanuales y revirtieron así una secuencia de cuatro períodos consecutivos de derrumbe de las ventas, iniciada en el último cuarto de 2023. Se trata de un comportamiento positivo explicado por el bajo nivel de consumo de la base de comparación en combinación con la mayor disponibilidad de opciones de financiamiento –con costos reducidos o incluso nulos– y eventos comerciales como el Black Friday, en noviembre. El análisis de enero a diciembre arrojó un resultado interanual negativo de 21,1%, destaca el Informe porteño.

* Patentamientos de automotores: entre octubre y diciembre totalizaron 21.009, equivalentes a un crecimiento interanual de 5,5%. Debido a la fuerte caída que mostraron en el primer semestre, culminaron el año con una disminución de 9,5%.

La proporción de automotores de fabricación nacional en el total de patentamientos acumuló su cuarto trimestre a la baja, con una variación de -22,3%.

Los patentamientos de motos, por su parte, mantuvieron el retroceso con el que iniciaron 2024 y culminaron los doce meses con una merma, en términos interanuales, de 20,2%.

En la comercialización de vehículos usados, los datos de transferencias mostraron importantes alzas tanto para autos como para motos.

También puede interesarte

Las tres T de Buenos Aires

Buenos Aires es una ciudad muy interesante, con mucho para ver y disfrutar. Pero su activo...

Qué dejó el GP de Bahrein de F1

Bahrein, un país gobernado por una monarquía constitucional, fue sede de la...

Cumplió su sueño. Princesa Amalia: el llamativo detalle en su look de gala que la conecta con su propia infancia

Ámsterdam se vistió de gala para celebrar la visita de dos días del sultán de Omán, Haitham bin...