Insólito: quebrantó una medida perimetral, golpeó a su ex y quedó en libertad

Compartir:

El 1 de marzo, un hombre identificado como N.A.Q.F. irrumpió en la casa de su expareja, la golpeó y la amenazó. No era la primera vez. Sin embargo, esta vez había un agravante: ya tenía una orden de restricción vigente. Siete días después, el 8 de marzo, la buscó otra vez y la agredió en una cabaña.

Pese a la brutalidad de los hechos, la justicia optó por darle otra oportunidad: en vez de prisión preventiva, le fijaron una nueva perimetral, reduciendo la distancia mínima a solo 150 metros.

Violencia y una orden judicial que no sirvió de nada 

Durante la audiencia de formulación de cargos, la fiscal Elizabeth Pellicer relató la gravedad del caso: el agresor golpeó a la mujer cuando intentó salir de su casa a las 6 de la mañana, dejándola con lesiones. A pesar de la prohibición de acercamiento, una semana después volvió a atacarla en un complejo de cabañas de Junín de los Andes.

Lo denunciaron por violar una perimetral y cuando lo allanaron descubrieron una enorme plantación de droga

El juez de garantías Juan Pablo Balderrama avaló la acusación, pero no ordenó su detención. En cambio, impuso nuevas restricciones por tres meses, reduciendo la distancia de prohibición a 150 metros en lugar de 500.

Condena en Cutral Co, pero con beneficio de la duda 

Mientras tanto, otro caso de violencia de género llegó a juicio en Cutral Co. Un hombre fue condenado por privación de la libertad y lesiones leves agravadas, aunque el tribunal descartó el abuso sexual por “falta de pruebas”.

Según la fiscalía, el 23 de febrero de 2024, el acusado secuestró a su expareja, la golpeó, la torturó y la abusó sexualmente en su domicilio. La mantuvo encerrada hasta el 26 de febrero, sin teléfono ni posibilidad de pedir ayuda.

Un mes después, el 21 de marzo, la atacó nuevamente. La golpeó con un arma, le arrebató a su hija y la obligó a subir a su auto. En el camino, la mujer logró escapar y denunciarlo.

Comodoro se moderniza: quedó inaugurado el nuevo centro de monitoreo con 120 cámaras en puntos estratégicos

El tribunal, integrado por los jueces Chavarría Ruíz, Trincheri y la jueza Deiub, resolvió condenarlo, pero solo por privación de la libertad y lesiones, absolviéndolo del abuso sexual y del primer secuestro. “No todos los hechos pudieron ser acreditados”, argumentaron.

También puede interesarte

Historias de superación: un día con adultos que decidieron retomar los estudios e inspirar a otros

Cada noche, se escriben 180 historias de superación en las aulas de Comodoro Rivadavia. Bajo la modalidad EPJA...

Gustavo Sastre firmó un convenio para acelerar mejoras en el sector pesquero

El intendente de Puerto Madryn, Gustavo Sastre, firmó un convenio marco de cooperación institucional con las autoridades de...

Afirman que ya se perdieron 2.000 empleos en el petróleo y se podrían sumar otras 1.500 bajas

El diputado provincial Gustavo Fita marcó que muchas empresas han decidido migrar hacia Vaca Muerta ya que no...

«Vivan sin miedo a ser deportados»

Eric Adams se posicionó en contra de las políticas anti inmigratorias de Donald Trump y les dijo que...