Abad reclamó que se aplique el Sistema de Alerta Temprana

Compartir:

Luego de lo acontecido en Bahía Blanca, el senador nacional Maximiliano Abad (UCR – Buenos Aires) reiteró la necesidad de implementar con urgencia el Sistema de Alerta Temprana en Argentina. En este caso, el bonaerense recordó el proyecto de comunicación que presentó en 2024 para exigir al Ejecutivo Nacional la efectiva aplicación del artículo 2° de la Resolución 51/2018, que establece obligaciones para las empresas de telecomunicaciones en situaciones de emergencia.

En tal sentido, explicó: «Estos sistemas funcionan en varios países y son fundamentales en la minimización de pérdidas de vidas humanas, daños en infraestructuras y pérdidas económicas«, y agregó: «En las tragedias y catástrofes es fundamental que haya una inmediata comunicación efectiva entre la ciudadanía y las autoridades, a través de mensajería móvil instantánea y geolocalizada».

También, expresó que “cada segundo cuenta en emergencias como tormentas, incendios forestales y otros desastres. Es urgente contar con un mecanismo eficaz de telefonía móvil para reducir su impacto y proteger a la población y al ambiente”.

«La normativa es clara y establece dentro de las obligaciones de las prestadoras garantizar el servicio e incluso deben asegurar el acceso gratuito de los usuarios a la red, y que esto se debe realizar en coordinación con el Estado, que es el responsable de declarar la emergencia. Sin duda esta articulación entre las empresas prestatarias y el ENACOM es la que viene fallando, espero que esta tragedia ayude a que todos los actores pongan de su parte y lo podamos implementar de una vez por todas» agregó el senador nacional.

Actualmente, varios organismos como el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y el Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES), entre otros, recolectan información clave, pero «no contamos con un mecanismo eficiente, rápido y geolocalizado para avisarle a la ciudadanía qué hacer en cada caso, hay que entender que en casos como estos, cada minuto es fundamental», advirtió el senador.

«Por eso, exijo el pleno cumplimiento y la reglamentación efectiva de la Resolución 51/2018, que en su Anexo 1 establece de forma clara que obligaciones deben cumplir las empresas de telefonía en caso de una emergencia, simplemente hay que hacer cumplir la ley», concluyó Abad.

(Parlamentario)

También puede interesarte

Una mujer murió atropellada con una camioneta

El informe dado a conocer por la División de Comunicaciones de la Policía de Santa Cruz...

El dictador Lula da Silva pidió la liberación de la corrupta Cristina Kirchner

POLÍTICA El dictador socialista se entromete y presiona directamente a la Justicia de la Argentina.03/07/2025 18:42:00h ...

Impulsada por las fuertes ventas en las concesionarias, la producción automotriz subió 33,8%

La producción automotriz cerró el primer semestre con una suba importante, tanto en la comparación de junio contra...

Impactante choque entre una camioneta y un camión: hay demoras en el Tercer Puente

Un choque entre una camioneta y un camión en el Tercer Puente, a pocos metros del puesto de...