El Gobierno oficializó la suspensión de las PASO

Compartir:

El Gobierno formalizó la suspensión de las PASO para este año, tras la aprobación de esa norma en el Congreso, y ratificó que las elecciones legislativas se llevarán a cabo el 26 de octubre.

BUENOS AIRES (NA).- Lo hizo a través de la publicación en el Boletín Oficial de la promulgación de la ley que suspendió las PASO para 2025.

De este modo, destacó, «los argentinos iremos a elecciones legislativas nacionales el 26 de octubre para elegir 127 diputados nacionales y 24 senadores nacionales en 8 distritos», según detalló el vicejefe de Gabinete del Interior, Lisandro Catalán, desde sus redes sociales.

El funcionario ponderó además que «por primera vez se implementará a nivel nacional la Boleta Única de Papel».

La medida había sido sancionada por el Congreso el 20 de febrero y, tras completar su trámite legislativo quedó promulgada con las firmas de Bartolomé Abdala, presidente provisional del Senado; Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados; Agustín Wenceslao Giustinian, secretario parlamentario del Senado; y Adrián Pagán, secretario parlamentario de Diputados.

De este modo no se celebrarán este año elecciones primarias nacionales para definir candidaturas, lo que supone un cambio significativo en el proceso electoral.

En consecuencia, los partidos políticos deberán determinar sus postulantes mediante mecanismos internos sin la intervención del electorado general.

El artículo 1° de la ley establece la suspensión de las PASO y de todas las obligaciones emanadas de la legislación vigente referidas a su organización y realización.

En su artículo 2° se estipula que para el proceso electoral de este año se aplicarán los plazos establecidos en el Código Electoral Nacional y la Ley 23.298, con algunas modificaciones para adecuarlos a la eliminación de las primarias. En este sentido, el texto aclara que los plazos comenzarán a contarse a partir de diez días antes de la elección general, salvo excepciones expresamente contempladas.

El artículo 3° de la normativa establece que el sorteo de espacios en medios de comunicación para la publicidad electoral se realizará dentro de los dos días siguientes a la oficialización de listas.

La medida también podría generar cambios en la estrategia electoral de las distintas coaliciones, dado que no se contará con una instancia previa para medir fuerzas ni para consolidar liderazgos antes de la elección general.

También puede interesarte

Rodrigo Castillo, el goleador intratable que ilusiona a todo Lanus

08/11/2025 22:21hs.Rodrigo Castillo sigue dando que hablar con su gran presente en Lanus. El delantero volvió a convertir...

Quinteros ultima detalles en Independiente para visitar a Riestra

08/11/2025 22:22hs.Será el último tren. Independiente se aferra a la esperanza. El equipo de Avellaneda, que en este...

Realizaron en Trelew un simulacro de accidente aéreo para fortalecer la respuesta ante emergencias

A través de un trabajo coordinado entre el Cuerpo de Evacuación y Primeros Auxilios (CEPA) Filial Trelew y...

Así es la casa de campo de Robertito Funes Ugarte: un refugio de perros a minutos de CABA

La familia de la televisión argentina se trasladó al campo: Robertito Funes Ugarte inauguró su nueva...