Misiones. La lucha de los yerbateros contra la opresión neoliberal

Compartir:

En el corazón de Misiones se vive una jornada de resistencia obrera. En un contexto de precios injustos y políticas que privilegian el lucro de unos pocos, los productores de yerba mate han protagonizado una protesta que terminó en un desalojo violento por parte de las fuerzas de seguridad.

Los yerbateros, considerados pilares de la economía regional, salieron a las calles para denunciar la situación insostenible que enfrentan: precios de venta que no cubren ni siquiera los crecientes costos de producción. Esta situación, que evidencia la desconexión entre las necesidades del pueblo y las políticas de mercado impuestas desde las altas esferas, se enmarca en una crisis estructural que afecta a numerosos sectores productivos.

El desalojo efectuado durante la protesta en una ruta emblemática de la provincia no es sino un reflejo del uso del aparato estatal para sofocar las legítimas demandas de trabajadores y productores. Este acto represivo ha intensificado el malestar en la comunidad, generando un clamor popular que rechaza este modelo económico que, en aras del beneficio privado, sacrifica el bienestar y la dignidad de quienes trabajan la tierra.

La movilización de los yerbateros se suma a otras luchas obreras que en todo el país buscan romper con el sistema capitalista neoliberal que fomenta la acumulación de capital a expensas de la justicia social. La represión a la protesta no hace más que evidenciar la urgencia de políticas públicas que prioricen el bienestar del pueblo y la transformación de un sistema económico que continúa dejando a los sectores populares en la marginación.

En este momento crítico, la voz de los yerbateros se alza como un llamado a la acción: la necesidad de un cambio profundo que revalorice el trabajo y garantice condiciones dignas para la producción, en lugar de perpetuar un modelo que beneficia a unos pocos mientras explota a la mayoría. La lucha por precios justos y condiciones laborales dignas es, sin duda, una batalla que trasciende el ámbito regional y se convierte en un símbolo de resistencia contra las políticas que perpetúan la desigualdad.

Mora De Luso

También puede interesarte

Detuvieron a dos hombres armados que navegaban por un río patagónico

Dos hombres fueron detenidos en la madrugada de este martes en una chacra de General Roca, tras ser...

Aldosivi y Central Córdoba inauguraron el Torneo Clausura sin goles

Aldosivi y Central Córdoba inauguraron el Torneo Clausura sin golesEl conjunto local conducido por Charlier buscó más y mejor...

Otro campeón del mundo cerca de cambiar de club

11/07/2025 17:31hs.Luego de un buen Mundial de Clubes y la salida de Angel Di María, el Benfica empieza...

Quería vender un mueble por internet, cayó en una estafa y le robaron $ 7.000.000

Una mujer de 33 años, oriunda de la localidad santacruceña de Caleta Olivia, fue estafada por casi siete...