Diego Corbalán sobre la imagen de Javier Milei en redes: Hay un resquebrajamiento de la confianza en su figura

Compartir:

En comunicación con Canal E, el periodista, Diego Corbalán, explicó la negativización del discurso público en Argentina y su impacto en la imagen del Gobierno de Javier Milei, sobre todo en las redes sociales, donde se ve un deterioro de la imagen del Presidente. Según Corbalán, la conversación digital cambió en los últimos meses debido a factores económicos y políticos.

Diego Corbalán señaló que el clima social en redes se deterioró desde finales de 2023. «Detectamos una negativización de la conversación pública, impulsada tanto por la crispación política como por el impacto económico en la ciudadanía», explicó. Aunque en los primeros meses del Gobierno de Javier Milei hubo un fuerte respaldo digital, el escenario cambió cuando la baja de la inflación no se tradujo en una mejora palpable en los bolsillos.

Corbalán destacó que el oficialismo mantiene una estrategia de confrontación en redes. «El Gobierno agita un clima de negatividad similar a la campaña electoral de 2023, basada en ataques y discursos polarizantes», indicó. Incluso mencionó haber sido blanco de un ataque coordinado de trolls en redes por sus informes.

Cambios en la estrategia de confrontación: Axel Kicillof sería el apuntado

Según el entrevistado, el Gobierno de Milei cambió su estrategia de confrontación y trasladó el foco desde Cristina Kirchner hacía Axel Kicillof. «Encontraron un nuevo enemigo en Kicillof y lo posicionaron en el centro de la escena», afirmó. Esto refuerza una lógica de polarización que se asemeja a la utilizada por el kirchnerismo.

Para Corbalán, el principal problema que enfrenta Milei no es una crisis política convencional, sino una crisis de imagen. «Los indicadores de Milei empeoran más que los del gobierno en general. Hay un resquebrajamiento de la confianza en su figura«, explicó. La conversación en redes refleja esta tendencia, con críticas más dirigidas a su liderazgo que a su gestión.

El oficialismo conserva su liderazgo en las redes sociales

A pesar de la crisis reputacional, los libertarios siguen dominando la conversación política digital. «El oficialismo mantiene un protagonismo del 45 al 50% en redes, lo que los deja en mejor posición que la oposición», destacó el periodista. Sin embargo, advirtió que la falta de figuras opositoras claras dificulta el surgimiento de una alternativa competitiva.

Corbalán anticipó que el factor determinante en las elecciones será la economía. «Para reconstituir el vínculo con su electorado, Milei necesita medidas económicas concretas. No basta con promesas o discursos técnicos como la eliminación del cepo, sino con acciones que impacten directamente en los bolsillos«, enfatizó.

También puede interesarte

Rodrigo Castillo, el goleador intratable que ilusiona a todo Lanus

08/11/2025 22:21hs.Rodrigo Castillo sigue dando que hablar con su gran presente en Lanus. El delantero volvió a convertir...

Quinteros ultima detalles en Independiente para visitar a Riestra

08/11/2025 22:22hs.Será el último tren. Independiente se aferra a la esperanza. El equipo de Avellaneda, que en este...

Realizaron en Trelew un simulacro de accidente aéreo para fortalecer la respuesta ante emergencias

A través de un trabajo coordinado entre el Cuerpo de Evacuación y Primeros Auxilios (CEPA) Filial Trelew y...

Así es la casa de campo de Robertito Funes Ugarte: un refugio de perros a minutos de CABA

La familia de la televisión argentina se trasladó al campo: Robertito Funes Ugarte inauguró su nueva...