Tres meses de prisión al detenido por el crimen de Nieves

Compartir:

Este viernes se desarrolló la audiencia de control de detención y apertura de la investigación por el homicidio de Jorge David Nieves, perpetrado el 27 de febrero en Comodoro Rivadavia. La causa tiene como imputado a Mauro Fabián Pavei.

El fiscal jefe, en representación de la parte acusadora, solicitó que se declarara legal la detención, que se le formalice el delito a Pavei sobre base de la calificación provisoria de “homicidio agravado por el uso de arma de fuego”. También requirió que se dicte su prisión preventiva. Mientras tanto, la defensa no se opuso a la legalidad de la detención, ni a la formalización, pero pidió su libertad con presentaciones. Finalmente, la jueza penal resolvió declarar legal la detención, formalizó el hecho en su contra y dictó la prisión preventiva de Pavei por tres meses.

Presidió la audiencia Raquel Tassello, jueza penal; el Ministerio Público Fiscal fue representado por Cristian Olazabal, fiscal jefe; acompañado por Diana Guzmán, funcionaria de fiscalía y Denise Totino, abogada contratada.

La defensa de Pavei fue ejercida por María Cristina Sadino, defensora pública.

El fiscal jefe realizó un relato sucinto del caso a investigar. Señaló que el 27 de febrero, siendo aproximadamente las 16 el imputado Mauro Fabián Pavei, llegó caminando hasta la escalera ubicada en calle Dabrowsky, casi esquina con pasaje Moure del barrio Quirno Costa.

Allí se encontró con Jorge David Nieves y otra persona, extrajo un arma de fuego, le apuntó a Nieves y con claras intenciones de acabar con su vida le dijo: “quedate quieto”. Así efectuó dos disparos, uno de los cuales impactó en la mano izquierda de la víctima. Luego le posicionó el arma de fuego casi en el rostro y le efectuó un tercer disparo que le provocó la muerte en forma instantánea, dándose inmediatamente a la fuga en dirección a su vivienda.

El fiscal calificó provisoriamente el caso como “homicidio agravado por el uso de arma de fuego” en calidad de “autor” para Pavei.

A continuación, el acusador se refirió a los elementos de convicción para tener a Pavei como probable autor del delito investigado, y la existencia de los peligros procesales de fuga y entorpecimiento de la investigación.

Planteó peligro de fuga por la gravedad del hecho y la pena en espera en caso de recaer condena, de efectivo cumplimiento. Así el fiscal requirió que se dictara la prisión preventiva de Pavei por tres meses.

La defensora no cuestionó la legalidad de la detención, ni la formalización del caso, pero se opuso al dictado de la medida de coerción más gravosa, pidiendo su libertad con presentaciones periódicas ante la autoridad.

Finalmente, la jueza penal resolvió declarar legal la detención de Pavei, autorizó la apertura de la investigación, dando por anoticiado al mismo del caso y la calificación investigada en su contra y por asegurada su defensa técnica. Dictó su prisión preventiva por tres meses.

También puede interesarte

«Se fue un tipo distinto, un artista, un genio…»: el último adiós del mundo del fútbol al Loco Gatti

El exarquero falleció a los 80 años, luego de estar internado los últimos dos meses en el hospital...

La huella del Papa Francisco en la Patagonia: su última visita como cardenal antes de llegar al Vaticano

Neuquén despidió con emoción al papa Francisco y recordó su última visita a la provincia en septiembre de...

Gremio ya tiene nuevo DT tras la salida de Gustavo Quinteros y podría debutar contra Godoy Cruz

21/04/2025 16:59hs.Apenas 109 días duró la aventura de Gustavo Quinteros como DT de Gremio de Brasil. De ser...