Colegio de mecánicos denunció daño en los motores por combustible de mala calidad

Compartir:

El Colegio de Ingenieros Mecánicos de Santa Cruz alertó sobre el creciente número de fallas mecánicas en los vehículos a nivel nacional. El presidente del gremio, Miguel Bonilla, señaló que el problema estaría relacionado con la supuesta mala calidad del combustible que se comercializa en el país.

Bonilla explicó que los vehículos están sufriendo fallas en los inyectores, la bomba de combustible y el catalizador. Además, la falta de potencia se ha convertido en una queja recurrente en los talleres mecánicos. «Desde hace meses venimos alertando sobre este problema. La situación es preocupante», afirmó.

Los mecánicos también han detectado que los vehículos a diésel presentan fallas similares. Bonilla destacó que la calidad del diésel ha disminuido y que el porcentaje de biodiésel en la mezcla podría estar afectando el rendimiento de los motores. Sugirió que se realicen estudios para verificar su composición.

Las redes sociales se han convertido en un espacio de denuncia para los conductores afectados. Algunos usuarios han publicado videos y fotografías de inyectores obstruidos y pintura deteriorada tras el contacto con gasolina de dudosa calidad. El analista Carlos Valverde compartió la imagen de inyectores dañados en varios vehículos que habrían cargado gasolina en un mismo día.

| La Derecha Diario

El problema también afecta al transporte de carga. Marcelo Cruz, dirigente del Transporte Internacional, denunció que 15 camiones quedaron inoperativos debido al uso de diésel adulterado. «La reparación de un motor cuesta alrededor de 11.000 dólares. Esto es insostenible para los transportistas», alertó.

Según Cruz, los combustibles importados son almacenados y mezclados con biodiésel y metanol antes de su distribución, sin un adecuado control de calidad. Responsabilizó al Gobierno masista por la falta de transparencia en la supervisión del proceso.

Un estudio independiente realizado por una concesionaria automotriz en enero reveló que el contenido de etanol en las gasolinas bolivianas supera lo permitido por la normativa. Según el análisis, el porcentaje de etanol en la gasolina Especial era del 23% y en la Etanol 92, del 24%. Pero la ley establece un límite del 12%.

El exceso de etanol puede provocar corrosión en las piezas metálicas del motor, además de afectar el sistema de inyección. Alejandro Yáñez, un experto en combustibles, explicó que los vehículos no están diseñados para operar con un contenido tan alto de alcohol sin modificaciones.

¿Para YPFB esto no es grave?

| La Derecha Diario

Pese a las denuncias, la estatal YPFB y la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) aseguran que los combustibles cumplen con los estándares de calidad. En un comunicado, YPFB afirmó que la importación de carburantes sigue estrictos controles y que la mezcla de biocombustibles mejora la eficiencia y reduce las emisiones de CO2.

Sin embargo, la eliminación de la homologación de calidad por parte del Instituto Boliviano de Normalización y Calidad (Ibnorca) ha generado dudas. Daniel Sánchez, presidente del Ibnorca, señaló que la nueva normativa permite que la ANH acepte certificados de calidad emitidos en el exterior sin verificación en Bolivia.

Transportistas denuncian que el problema no es nuevo. Domingo Ramos, de la Confederación del Transporte Pesado, afirmó que en el pasado han detectado diésel mezclado con agua en surtidores de Oruro y Potosí. Aunque las denuncias fueron presentadas a la ANH, hasta ahora no se han tomado medidas efectivas.

Algunos talleres mecánicos han comenzado a recomendar a sus clientes el uso de aditivos especiales para tratar de mitigar los efectos del combustible deficiente. Sin embargo, esta no es una solución definitiva y representa un gasto adicional para los propietarios de vehículos.

El Colegio de Ingenieros Mecánicos reiteró su llamado a realizar estudios independientes sobre la calidad de los combustibles. «No podemos seguir esperando. La falta de control está causando pérdidas millonarias a los conductores y transportistas«, añadió Bonilla.

A pesar de las constantes denuncias y evidencias sobre la mala calidad del combustible, las autoridades del régimen insisten en que los estándares se cumplen. Sin embargo, los transportistas, mecánicos y expertos siguen reportando daños en los vehículos, pérdidas económicas y una falta de fiscalización real.

También puede interesarte

Mariano Navone vs Ben Shelton, por el Masters 1000 de Madrid: la ‘Nave’ intentará quebrar un récord arrollador ante el verdugo de argentinos

Se enfrentan cerca de las 10:00 (hora argentina) en la Caja Mágica, por la segunda ronda.Televisa ESPN 2.

Duro cachetazo para el Inter Miami de Messi en Canadá: perdió 0-2 y necesita una heroica para ser finalista de la Concachampions

No jugó bien el equipo dirigido por Javier Mascherano, que estuvo a otro ritmo y contrariado con el...

Cuál es la angelita que abandonó LAM y traicionó a Ángel de Brito

Ángel de Brito recibió una pésima noticia durante las últimas horas y el conductor se lo...