Trump evalúa un arancel para contrarrestar los impuestos que afectan a las Big Tech

Compartir:

Se espera que el presidente Donald Trump firme el viernes un memorando que abre la puerta a gravámenes en respuesta a los impuestos sobre servicios digitales que algunos países imponen a las gigantes tecnológicas estadounidenses, dijeron personas familiarizadas con los planes, en la medida más reciente para expandir una guerra arancelaria destinada a abordar los desequilibrios en el comercio mundial.

El memorando, que las personas familiarizadas comentaron bajo condición de anonimato antes de que se haga público, se centra ampliamente en cuestiones de comercio digital. La acción del viernes ordena a la Oficina del Representante Comercial de EE.UU. (USTR, por sus siglas en inglés) desarrollar medidas correctivas para los impuestos que los gobiernos extranjeros imponen a las empresas tecnológicas de EE.UU., como Alphabet Inc. y Meta Platforms Inc., dijeron las personas.

Donald Trump aseguró que EEUU “tiene más oro líquido que cualquiera” y criticó a Chevron por Venezuela

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

Trump evalúa arancel a los servicios digitales foráneos

No se espera que el memorando aplique aranceles de forma inmediata y no establece un calendario para cuando tales impuestos podrían entrar en vigor, según las personas familiarizadas.

La Casa Blanca no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios.

La medida aborda un asunto que preocupa a Trump desde hace tiempo, desde su primer mandato en la Casa Blanca. En 2019, la USTR inició investigaciones sobre los sistemas fiscales de Francia, Italia, España, India y otros países, y EE.UU. concluyó en ese momento que los impuestos eran discriminatorios y perjudicaban desproporcionadamente a las empresas estadounidenses.

Desde entonces, algunos países han retirado sus planes de gravar los servicios digitales y se han sumado a una negociación mundial para establecer un impuesto mínimo sobre las empresas tecnológicas, pero esas conversaciones se han estancado en repetidas ocasiones.

Según la Computer and Communications Industry Association (CCIA, por sus siglas en inglés), alrededor de 30 países han adoptado o propuesto impuestos sobre los servicios digitales en los últimos años, entre ellos otros importantes socios comerciales de EE.UU., como el Reino Unido y Canadá. El impuesto de Canadá entró en vigor en 2024.

El impacto de la medida de Trump

La medida de Trump se produce antes de una visita del presidente francés, Emmanuel Macron, cuyo país tiene un impuesto digital que afecta a las principales multinacionales tecnológicas estadounidenses y cuyo ministro de Finanzas dijo este mes que tenían la intención de mantener en vigor.

Las represalias estadounidenses por los impuestos digitales amenazan con agitar las ya tensas relaciones con Francia y otros países europeos ya enfrentados con Washington por la presión de Trump para negociar el fin de la guerra en Ucrania directamente con el presidente ruso, Vladímir Putin.

Trump y sus aliados han arremetido contra lo que considera prácticas desleales de Europa en materia de comercio, tributación y lucha contra la desinformación en las redes sociales que, según él, afecta a las empresas tecnológicas estadounidenses. En términos más generales, los planes de Trump ponen de relieve cómo en su segundo mandato ha tratado de emplear aranceles para remodelar los lazos comerciales mundiales y obligar a las empresas a trasladar la producción a EE.UU.

Traducción editada por Paulina Steffens.

También puede interesarte

Clima en Cipolletti: cuál es el pronóstico del tiempo para el domingo 23 de febrero

El pronóstico del tiempo para la ciudad de Cipolletti, indica que este domingo 23 de febrero el cielo estará parcialmente nublado...

La casa disruptiva de dos arquitectos en una esquina de Buenos Aires que todos se paran a mirar

Antes de tocar el timbre, desde la puerta de la casa, se puede ver, a través de un...

Tragedia en Nuevo León: bebé muere en guardería clandestina por falta de opciones segu

SOCIEDAD El abandono del gobierno obliga a los padres a recurrir a estancias ilegales sin supervisión21/02/2025 09:00:00h...