Casa Mostra: un espacio de lucha colectiva y autogestión

Compartir:

El avance de la ultraderecha, los discursos de odio, negacionistas y la intolerancia política en auge han logrado instalar discusiones violentas en temas en los que la sociedad argentina había marcado fuertes avances. La democracia, los derechos adquiridos por la comunidad LGBTIQA+ y el feminismo se ven amenazados ante el avance de políticas neoliberales. 

El esquema actual plantea escenarios donde es necesario generar conversaciones, debate e intercambios, y que a su vez, esos lugares sean seguros, tolerantes y resguardados. Hoy con reglas de juego y un tablero diferente, la sociedad demanda esos espacios de contención para visibilizar las problemáticas de grupos, que lejos de lograr la equidad en la lucha colectiva, hoy son discriminados por el gobierno. En esa necesidad nace Casa Mostra. 

El Patio Ilustrado festejará el mes del amor con música e ilustraciones en vivo

Angie, Martina y Zoe se conocieron hace un par de años en la militancia feminista y juntas encabezaron este proyecto. Martina González nos cuenta cómo nació la idea y parte de la necesidad de -establecer espacios seguros- “Hoy los espacios seguros son muy pocos” .

Instagram (@casa_mostra_cr)

Las chicas la definen como “un estado de acción, un llamado a todes, un pedido de amor, es nuestro nuevo rincón, un nuevo refugio y un nuevo lugar para parir ideas que muevan el piso, un hogar al que llegar”. Con esa iniciativa, la jornada de inauguración contó con el debate “La salida es colectiva” que propuso exponer las vivencias sobre el contexto político actual. 

Agenda de teatro independiente en Comodoro Rivadavia: ¡No te lo pierdas!

Casa Mostra además cuenta con una apertura a la movida artística alternativa y autogestiva de la ciudad. Poesía, una feria cultural con expositores y música, con buffet y gastronomía local. Un espacio que invita a la introspección y el descubrimiento de nosotros mismos. 

Foto ADNSUR

“Nosotras somos tres amigas que nos organizamos, hicimos esto, pero lo puede hacer cualquier persona. Más allá del espacio en una calle”. Martina y Zoe resaltan la idea de poder hacer de estos espacios, una semilla.

“Un poco la idea de estos espacios también es plantar semillas. La idea es que empiecen a brotar más, porque de una sola casa no sale mucho si la gente no se relaciona”

El desgarrador testimonio de un brigadista y su pareja que perdieron todo: «No pude salvar la casa de mis padres»

Foto ADNSUR

A futuro tienen planificadas más actividades que inviten a la introspección y autodescubrimiento, a pensar un poco más allá de la norma. Ante la narrativa preocupante que instala la derecha, las chicas reivindican el derecho a ser unas mostras e invitan a todo el público que esté dispuesto a dar estos debates a conocer Casa Mostra. 

También puede interesarte

Polla: Estamos enteros, unidos e ilusionados

01/07/2025 20:43hs.Momento de definiciones en la Copa del Mundo U19 que se celebra en Suiza. Este martes, Argentina...

La recaudación tributaria de junio repuntó 2% real luego del fuerte retroceso de mayo

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) informó que la recaudación tributaria de junio...

Milei confirmó el bono de 70.000 pesos congelado desde el 2024 a jubilados

El gobierno de Javier Milei oficializ el otorgamiento de un bono extraordinario de hasta 70 mil pesos,...

Alarma por el incendio de una casa en el barrio Abásolo

Este martes por la tarde se desató un incendio generalizado en una vivienda del barrio Abásolo, cerca de...