El Gobierno denunció este miércoles al líder mapuche Facundo Jones Huala, en medio de los incendios que se dan en parte del sur del país y luego de que el dirigente de la RAM reivindicara “los sabotajes y los atentados incendiarios”, así como también “la lucha armada”.
La presentación judicial se hizo desde el Ministerio de Seguridad, que comanda Patricia Bullrich, quien ya había adelantado esta movida, y la firmó el representante legal de la cartera, Fernando Soto. Es por los delitos de intimidación pública, incitación a la violencia colectiva, apología del crimen y asociación criminal. La denuncia recayó en el juzgado federal de Bariloche a cargo del doctor Hugo Grecca.
“Hemos tomado conocimiento, por difusión en diversos medios periodísticos, que el señor Facundo Jones Huala ha reivindicado atentados incendiarios en la Patagonia y convocó a la lucha armada públicamente, actuando con intimidación pública e incitando a la violencia colectiva. Sus expresiones, además, permiten vincularlo a una organización que, aún cuando pueda no estar comprendida en el artículo 210 del Código Penal, tendría por objeto principal o accesorio imponer sus ideas o combatir las ajenas por la fuerza o el temor“, señalaron desde el ministerio en el documento.
Según Bullrich, con sus dichos Jones Huala reivindicó un incendio que se produjo en Trevelin, Chubut, e hizo “apología de los sabotajes”, aunque intentó “desligar” a la RAM del fuego que complica a El Bolsón.
“El señor gobernador de la provincia de Chubut, Ignacio Torres, vinculó directamente al ahora imputado Facundo Jones Huala con la autoría de los delitos de incendio, vinculando su presencia en la zona con los estragos que se produjeron en la localidad de Epuyén, que destruyeron más de 70 viviendas, y también con el atentado incendiario que sufrió la Estancia Amancay, en Trevelin, donde se arrojaron bombas molotov y provocaron destrozos en camiones y máquinas viales», recordaron desde el gobierno de Javier Milei y remarcaron: “Aunque Facundo Jones Huala niega en sus dichos toda responsabilidad suya y de la RAM en esos hechos, en sus declaraciones públicas los avala en forma expresa. Esas declaraciones también las vertió en la presentación de un libro que escribió, titulado -sugestivamente- Entre Rejas, Antipoesía incendiaria».
Por su parte, Jones Huala dijo reivindicar los “sabotajes y atentados incendiarios a la infraestructura del sistema capitalista, de las trasnacionales, de los terratenientes”, pero aseguró jamás haber atacado el entorno de su organización ni a las personas. “Dicen que andamos prendiendo fuego los bosques donde vive nuestra gente. Todas mentiras. Jamás lo hemos hecho ni lo haríamos”, afirmó el líder mapuche en un video que -según el Ministerio de Seguridad, en base a información de los medios- grabó su madre, Isabel, durante la presentación del libro el pasado fin de semana.
“A mayor abundamiento, surge de los dichos públicos en la presentación de su libro que el denunciado enunció: ‘Soy un militante de la causa mapuche, soy revolucionario, anticapitalista, antisistema. Reivindico los sabotajes, las acciones de resistencia, de autodefensa, la rebelión frente a la opresión de la que siempre hemos sido objeto’. Además, defendió la ‘lucha armada’ y dijo: ‘Todas las herramientas son válidas para liberación de nuestro pueblo’. Insistió con que desconoce la existencia del Estado argentino y alentó a los mapuches ‘a seguir la lucha’ para recuperar las tierras que ‘les arrebató el winka (hombre blanco)’“, retomó Bullrich en la denuncia.
Noticia en desarrollo
Conforme a los criterios de