El papa Francisco celebró el alto al fuego en Gaza y pidió una «solución justa para los dos estados»

Compartir:

El papa Francisco expresó este domingo su gratitud por el inicio del alto el fuego entre Israel y Hamas en la Franja de Gaza, destacando la importancia de alcanzar «una solución justa para los dos Estados». Durante el rezo del Ángelus, el Sumo Pontífice agradeció a los mediadores que trabajaron para concretar el acuerdo en Medio Oriente y llamó a la comunidad internacional a colaborar con Israel y Palestina para lograr un cese al fuego permanente.

“En los días pasados, se anunció que hoy entraría en vigor el alto el fuego en Gaza. Expreso mi agradecimiento a todos los mediadores. Es un gran trabajo mediar para alcanzar la paz, gracias a ellos”, manifestó Francisco desde la ventana del Palacio Apostólico.

El pontífice valoró el esfuerzo de “todas las partes involucradas” en el acuerdo, luego de que Hamas entregara a Israel la lista de las tres rehenes que serán liberadas este domingo a las 16:00 (hora local), equivalente a las 11:00 en Argentina.

israel tropas guerra gaza.jpeg

Tras una larga negociación, se logró un alto al fuego que incluye la liberación de rehenes

Francisco expresó su deseo de que «todo lo acordado se respete de inmediato» y rogó por la liberación de todos los rehenes para que puedan reencontrarse con sus familias. “Rezo mucho por ellos y por sus seres queridos”, añadió.

El papa Francisco expresó su esperanza de que la ayuda humanitaria llegue de manera más rápida y efectiva a la población de Gaza, destacando la urgencia de sus necesidades tras el anuncio del alto el fuego. En este contexto, cientos de camiones con asistencia comenzaron a ingresar a la región.

El pontífice argentino subrayó que tanto israelíes como palestinos necesitan «claras señales de esperanza» después de una guerra que se extendió por más de 15 meses, dejando a algunos prisioneros en cautiverio durante 470 días.

El papa Francisco pidió soluciones para resolver el conflicto en Gaza

En su mensaje, Francisco instó a los líderes de ambos pueblos a buscar soluciones: “Confío en que las autoridades políticas, con el apoyo de la comunidad internacional, logren alcanzar una solución justa basada en la coexistencia de dos Estados”.

Durante la misa de este domingo, celebrada sin el inmovilizador que utilizaba en su brazo derecho tras una caída, el papa hizo un llamado a la paz: “Que todos puedan decir sí al diálogo, sí a la reconciliación y sí a la paz. Recemos por ello”.

En cuanto al acuerdo entre Israel y Hamas, la primera fase de la tregua contempla un alto el fuego de seis semanas, durante el cual se llevará a cabo un intercambio gradual: 33 rehenes israelíes serán liberados a cambio de más de 1,900 prisioneros palestinos.

También puede interesarte

Godoy Cruz vuelve al Feliciano Gambarte con la presencia de ídolos del club

30/06/2025 19:43hs.El próximo sábado 5 de julio, Godoy Cruz vivirá una jornada histórica con la reinauguración oficial del...

En el último día de junio: a cuánto cotizó el dólar este lunes?

Este lunes 30 de junio, el dólar oficial minorista registró un incremento de $10, respecto al cierre del...

Un error de Cristina Kirchner y Axel Kicillof le puede costar al país el control de YPF

Un juzgado de Manhattan acaba de asestarle a la Argentina uno de los golpes judiciales más duros en...