Estudiantes de todo el país recorren la estación de piscicutura de Arroyo Bagillt

Compartir:

En las últimas semanas de este año, la Estación de Piscicultura “Arroyo Bagillt” recibió a unas 25 instituciones y alrededor de 2.500 estudiantes provenientes de Puerto Madryn, Comodoro Rivadavia, Alto Río Senguer, Puerto Pirámides, Bahía Blanca y Santa Fe. Estas visitan se realizan en el marco del Programa Educativo de Pesca Continental, que tiene el objetivo de promover el conocimiento del recurso ictícola, la acuicultura y el valor de la pesca deportiva continental en vinculación directa con las escuelas de la provincia.

Los pequeños y adolescentes recorrieron las instalaciones de este complejo único en la región sur de la Argentina, ubicado a pocos kilómetros de la localidad de Trevelin, disfrutando por ejemplo de los piletones de reproducción y de la sala de incubación; siendo éste un lugar clave en el trabajo para repoblar los ambientes acuáticos del Chubut.

 Alcances del programa

 El Programa Educativo es implementado por la Secretaría de Pesca de la Provincia, a cargo de Andrés Arbeletche, y busca promover el conocimiento de los recursos ictícolas, la acuicultura y el valor de la pesca deportiva continental, así como también el rol fundamental de los guardapescas en la protección de los ecosistemas.

A través de esta iniciativa, la Subsecretaría de Pesca llega a escuelas de nivel inicial, primario y secundario a partir del dictado de charlas, la entrega de material didáctico audiovisual y folletos informativos, la siembra de alevinos y las visitas a las Estación Piscicultura «Arroyo Bagillt».

Entre los temas abordados durante los encuentros aparecen el reconocimiento de especies nativas y exóticas, el Reglamento de Pesca vigente, las técnicas de pesca, captura y liberación, la variedad de ecosistemas acuáticos, el turismo responsable, la protección de ambientes, la biología de los salmónidos y estrategias para repoblar lagos.

 Siembra de alevinos

 En el marco del Programa Educativo, días atrás se llevaron adelante actividades de siembra de alevinos con niños y adolescentes de localidades tales como Gobernador Costa, Río Mayo, Río Pico, Corcovado, Dique Florentino Ameghino, Esquel y Trevelin.

En esta ocasión, personal de la Dirección de Pesca Continental coordinó los encuentros con estudiantes y docentes, quienes mostraron en todo momento una fuerte predisposición y dedicación en favor de la iniciativa, ratificando de esa manera el compromiso con el cuidado del recurso.

También puede interesarte

Tres barrios de Neuquén quedaron sin agua en pleno fin de semana largo debido a la rotura de un acueducto

Este sábado, en pleno fin de semana largo, se produjo la rotura de un acueducto de distribución ubicado...

Fuerte aumento del uso de tarjetas de crédito en la compra de alimentos

El estancamiento de los salarios y el aumento en los alimentos hace que la gente...

Paliza de los McLaren en las prácticas libres 3

Los pilotos de McLaren, el británico Lando Norris y el australiano Oscar Piastri, pasaron por arriba a sus...