Alertan por la relación entre el consumo de bebidas azucaradas y las enfermedades crónicas

Compartir:

Un reciente estudio publicado en Nature Medicine alerta sobre los graves efectos del consumo excesivo de bebidas azucaradas, señalándolas como responsables de millones de nuevos diagnósticos de diabetes tipo 2 y problemas cardíacos, dos de las principales causas de muerte a nivel global. Argentina figura entre los países más afectados.

En este sentido, investigadores destacan la necesidad de implementar medidas urgentes para reducir el consumo de este tipo de bebidas y así reducir los impactos en la salud de la población mundial.

De acuerdo con la investigación, el consumo de estas bebidas está vinculado anualmente con 2,2 millones de nuevos casos de diabetes tipo 2 y 1,2 millones de enfermedades cardiovasculares, representando un 9,8% y 3,1%, respectivamente, de los casos globales de estas afecciones.

En América Latina y el Caribe, el impacto es aún más alarmante: más del 10% de las enfermedades cardiovasculares diagnosticadas en adultos están asociadas con el consumo de bebidas azucaradas, según los datos del estudio.

Consecuencias en la salud

gaseosas

El consumo constante de estas bebidas, ricas en azúcares de rápida absorción, desencadena múltiples problemas en el organismo:

• Aumento de la glucosa en sangre, que sobrecarga el páncreas.

• Desarrollo de resistencia a la insulina, un paso clave hacia la diabetes tipo 2.

• Acumulación de grasa visceral, que daña órganos esenciales como el corazón y el hígado.

Además, estas bebidas estimulan procesos inflamatorios que aumentan el riesgo de infartos y accidentes cerebrovasculares.

Argentina, Estados Unidos y Colombia son los países más afectados

bebidas azucaradas azúcar gaseosas

El consumo de bebidas azucaradas está asociado con la obesidad y otros problemas de salud en Argentina

Entre los 30 países más poblados analizados, Colombia, Estados Unidos y Argentina se destacan como dos de los más perjudicados.

En 2020, Argentina reportó 544 nuevos casos de diabetes tipo 2 por cada millón de habitantes debido al consumo de bebidas azucaradas.

El ranking de las estadísticas en la región.lo lidera Colombia, con 793 casos por millón, seguido por Estados Unidos (671), Argentina con (544), Myanmar (522) y Tailandia (512).

Factores de riesgo y patrones de consumo

El estudio revela que la promoción intensiva de estas bebidas en áreas urbanas y su consumo en regiones rurales, donde a menudo reemplazan al agua potable, empeoran la situación. En América Latina, estos productos desplazaron a alimentos tradicionales, contribuyendo en al aumento de enfermedades metabólicas.

Los hombres jóvenes y los habitantes de ciudades son los grupos con mayores niveles de consumo, lo que incrementa significativamente su riesgo de desarrollar diabetes, hipertensión y problemas cardiovasculares (aterosclerosis).

Embed

También puede interesarte

WhatsApp: cómo ocultar el en línea en tu estado?

WhatsApp es una de las aplicaciones de mensajería más utilizadas a nivel mundial, pero no todos...

Cuál es el costo de alquiler en agosto 2025 de una cochera en La Plata?

El mercado automotor no deja de crecer y con él, la necesidad de contar con un espacio seguro...

El discurso de Powell en Jackson Hole y cómo afecta al inversor argentino

Este viernes 22 de agosto tendrá lugar el último discurso de Jerome Powell como director de la...

Independiente y el primer revés tras los incidentes contra U de Chile: no podrá jugar en su cancha por el torneo local ante Platense

Así lo determinó el Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires."El fiscal ya pidió la clausura,...