El Gobierno de Milei anunció la disolución de la Administración General de Puertos

Compartir:

El presidente Javier Milei tomó la decisión de disolver la Administración General de Puertos (AGP), la cual fue señalada como un foco de corrupción, curros y privilegios. Del mismo moodo, también se disuelve la Subsecretaría de Puertos y Vías Navegables.

En su lugar, se creará la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPYN), un organismo autárquico y técnico que tendrá una estructura mucho más simple, eficiente, transparente y menos costosa.

La ANPYN asumirá las funciones de tres organismos previamente existentes: la Subsecretaría de Puertos y Vías Navegables, la AGP y el disuelto Ente de Control y Gestión de la Vía Navegable (ECOVINA).

Con esta reorganización, se eliminan tareas duplicadas y se centralizan las funciones, buscando mejorar la eficiencia del sistema, eliminando la histórica corrupción.

| La Derecha Diario

La motosierra profunda

Este cambio forma parte de una estrategia más amplia de reducción del gasto público, conocida como «la motosierra profunda«. A diciembre de 2023, los tres organismos encargados de la gestión portuaria contaban con 1.420 empleados. La nueva Agencia contará con solo 300, lo que representa una reducción de casi el 80% del personal.

Esto se enmarca en un esfuerzo del Gobierno de Milei por reducir el gasto público y evitar duplicidades, lo que implica un menor costo para los contribuyentes. Cada puesto público innecesario implica una carga adicional sobre los trabajadores del sector privado.

El despilfarro de recursos públicos genera más impuestos y, por lo tanto, mayor presión sobre los trabajadores. Históricamente, esta situación se financiaba mediante emisión monetaria y la consecuente inflación, algo que ya no ocurre bajo la gestión libertaria.

| La Derecha Diario

Reducir el gasto público es la base del esfuerzo del Gobierno de Milei para reducir la inflación, que, según explicó Milei en varias ocasiones, es el «peor impuesto» ya que afecta principalmente a los más pobres.

Desde el inicio de su mandato, el Gobierno libertario realizó un ajuste del gasto primario del 30%, ha dado de baja 35.936 contratos y, por primera vez, implementó una evaluación estandarizada para los empleados públicos.

Finalmente, el Gobierno informó que se realizará una reestructuración de los inmuebles y las infraestructuras utilizadas por los organismos anteriores.

Se eliminarán aquellos activos que resulten innecesarios, lo que permitirá reducir los costos de mantenimiento y optimizar el uso de los recursos públicos.

Esta medida tiene como objetivo mejorar la eficiencia en la gestión y contribuir a una reducción significativa del gasto público, alineándose con la estrategia de austeridad implementada por el Gobierno.

También puede interesarte

Paulo Dybala habló de Boca y su posible vuelta al Fútbol Argentino: Me encantaría

Paulo Dybala dejó jugosas declaraciones en un breve adelanto de la entrevista...

Elvis Presley, la estrella solitaria

La espontánea sesión de grabación no sólo cambió la vida del camionero; también cambió parcialmente la...

Francisco, el Papa del «Fin del mundo» que fue llamado a «reparar» a la Iglesia católica

Cuando el 13 de marzo de 2013 Jorge Bergoglio fue elegido como papa Francisco, el Vaticano...