El BCRA ya estableció sus metas para el 2025 con respecto al cepo, créditos y competencia de monedas

Compartir:

El Banco Central difundió un documento en el que propone un esquema de competencia de monedas e incluso se señala la posibilidad de levantar el cepo

26/12/2024 – 20:24hs

El Banco Central (BCRA), conducido por Santiago Bausili, señaló que en el año entrante continuará enfocado en su misión fundamental de continuar disminuyendo la inflación. Asimismo, señaló que logró cerrar las fuentes de expansión primaria de dinero fiscal, como también de intereses pagados por el regulador monetario.

¿Cuándo se levantará el cepo al dólar?

Para levantar el cepo aún queda un largo camino, según el organismo, aunque ratificó la apuesta a la competencia de monedas. «A medida que continúe fortaleciéndose la demanda de dinero, se espera que la economía siga saliendo de la situación de exceso de liquidez en pesos. Asimismo, se avanzará en seguir adecuando la normativa para posibilitar la realización de transacciones comerciales en cualquier moneda que elijan las partes de forma de facilitar la libre competencia de monedas», señaló el BCRA en el documento que expone objetivos y planes propuestos para 2025.

En lo referido a los procesos de devaluación de la moneda, el ente monetario indicó que, en la medida que la inflación continúe cayendo, «se podrá ajustar el deslizamiento del tipo de cambio y, eventualmente, ir a un esquema de mayor flexibilidad del tipo de cambio una vez que las expectativas de inflación se encuentren bien ancladas y que el superávit fiscal cumpla con plena potencia su rol de ancla fundamental de la economía».

Para levantar el cepo, señalaron que continuarán avanzando en el saneamiento del balance del BCRA, recomponiendo las reservas internacionales netas y, «a medida que se cumplan ciertas condiciones, se podrá avanzar en la eliminación de los controles cambiarios y de capitales aún vigentes y, luego de un proceso de normalización ordenado, en la unificación definitiva del mercado de cambios. Un nuevo programa con el Fondo Monetario Internacional (FMI) o un acuerdo con inversores privados».

También anticipó que el Tesoro Nacional vuelva a ganar acceso a los mercados internacionales de deuda para financiar el rollover de los vencimientos de capital, en caso de ser necesario y así lo decidiera. En paralelo, indicaron que se continuará con el impulso de nuevos mecanismos de pago para «mejorar la competencia entre los actores del mercado, las opciones de pagos electrónicos y su seguridad, redundando en una mejor experiencia de los usuarios».

En ese sentido, se adelantó que realizarán las adecuaciones necesarias a las distintas modalidades de transferencias del programa «Transferencias 3.0» y a otros instrumentos, como débitos directos, débito inmediato (DEBIN) y los cheques generados por medios electrónicos (ECHEQ).

Los objetivos del Banco Central sobre los créditos

Otro de los puntos señalados del documento es el proyecto de expandir el crédito. «Hacia adelante se mantiene un amplio margen para que el crédito aumente su profundidad en la economía, llevando aparejado nuevos incrementos en las exposiciones a riesgos intrínsecos a la actividad y, eventualmente, en los niveles de coberturas del sector», señala el BCRA.

En paralelo, se comprometió a acompañar la implementación de las diferentes políticas impulsadas por el Gobierno Nacional que impacten en el sistema nacional de pagos, como lo hizo durante el presente año en lo referido a proyectos tales como las propinas digitales, el impulso de los pagos locales en moneda extranjera, la creación de cuentas especiales de regularización de activos y su operatoria asociada, los pagos electrónicos del transporte y la prevención de la ludopatía.

También puede interesarte

La propiedad intelectual en la era de la IA

La irrupción de la inteligencia artificial generativa (IAG). La irrupción de la inteligencia artificial generativa...

River quiere llevarse los tres puntos del primer clásico del año

Este domingo, en el estadio Nuevo Gasómetro en Buenos Aires será el escenario de...

La llave de la Copa Argentina: Gimnasia y Lanús se suman a Boca en 16avos de final

05/02/2025 21:06hs. Actualizado al 05/02/2025 23:30hs.La Copa Argentina 2025 sigue su marcha con los 32avos de final. Este...

El Gobierno de Claudia Sheinbaum eliminó el examen COMIPEMS

SOCIEDAD Claudia Sheinbaum, Mario Delgado y Clara Brugada anunciaron ayer lunes 3 de febrero la desaparición del...